www.mil21.es
Diputados de Argentina aprueban suspensión de las primarias electorales
Ampliar

Diputados de Argentina aprueban suspensión de las primarias electorales

viernes 07 de febrero de 2025, 13:02h

Escucha la noticia

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Javier Milei, busca reducir costos y considera que las PASO son innecesarias debido a la falta de competencia interna en los partidos. La oposición critica esta medida como una estrategia política para consolidar el poder del oficialismo. La decisión intensifica el clima político en Argentina, ya que se acercan elecciones legislativas importantes.

La Cámara de Diputados aprueba la suspensión de las PASO en Argentina

La Cámara de Diputados de Argentina ha tomado una decisión significativa al aprobar, con un total de 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los candidatos a senadores y diputados. Estas elecciones estaban programadas para el próximo 3 de agosto.

El proyecto fue impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei, quien argumentó que estos comicios son costosos y poco útiles, dado que muchas candidaturas ya están definidas antes de las elecciones y no se presentan verdaderas internas en los partidos. Esta medida ha generado diversas reacciones en el ámbito político.

Reacciones a la aprobación del proyecto

A pesar del respaldo mayoritario, parte de la oposición ha manifestado su preocupación, acusando al oficialismo de tener intenciones políticas detrás de esta medida. Se sostiene que la verdadera motivación es fragmentar a los partidos opositores y consolidar el poder del oficialismo junto a sus aliados, buscando así aumentar su representación parlamentaria en la segunda mitad del mandato de Milei.

El apoyo al proyecto fue amplio, incluyendo incluso a algunos sectores tradicionalmente opositores como Unión por la Patria (UxP), que también votaron a favor. Desde La Libertad Avanza (LLA), se celebró este logro político. Gabriel Bornoroni, líder de la bancada libertaria en Diputados, expresó en redes sociales que Milei "sigue cumpliendo sus promesas".

Impacto político y futuro electoral

Bornoroni destacó que esta medida representa el fin de uno de los gastos políticos más cuestionables del país, afirmando que se ahorrarán aproximadamente 150 millones de dólares. Este anuncio se produce en un contexto donde el clima político en Argentina se intensifica ante la inminente renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, programada para el próximo 26 de octubre.

Desde su implementación en 2009, las PASO han funcionado como un termómetro electoral, revelando tendencias que han sorprendido a muchos, como fue el caso cuando Milei ganó las primarias en 2013. Aunque el Gobierno había planteado eliminar completamente estas elecciones, la presión opositora llevó a modificar el enfoque hacia una suspensión temporal para 2025. Así, se prevé que las PASO regresen para las elecciones generales de 2027, donde Milei buscará su reelección.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
162 Votos a favor de la suspensión de las PASO
55 Votos en contra de la suspensión de las PASO
28 Abstenciones durante la votación
150 millones de dólares Ahorro estimado para los argentinos al eliminar las PASO
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios