Convenio para la Digitalización de la Justicia en Asturias
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, junto al Principado de Asturias, ha formalizado un convenio que marca un hito en la transferencia tecnológica en el ámbito judicial. Este acuerdo se encuentra alineado con la reciente aprobación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y el Real Decreto-ley 6/2023, considerado fundamental para impulsar la digitalización en este sector.
La firma del acuerdo fue realizada por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez. Este convenio da continuidad a los acuerdos previos establecidos en 2018, 2019 y 2023, cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio público de justicia mediante la integración de soluciones tecnológicas avanzadas.
Innovaciones Tecnológicas en el Proceso Judicial
Con este nuevo convenio, el Principado de Asturias, que posee competencias transferidas en materia de justicia, tendrá acceso a herramientas basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas facilitarán la tramitación de procedimientos judiciales y permitirán resumir textos jurídicos utilizando un lenguaje más accesible para que los ciudadanos puedan comprender mejor sus contenidos.
Además, se implementarán servicios de Robotización de Procesos Administrativos y Judiciales (RPA), lo que permitirá automatizar diversas actividades. Esta automatización busca optimizar recursos y reducir los tiempos requeridos en la Administración de Justicia.
Este avance representa un paso significativo hacia una justicia más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué convenio se ha firmado entre el Ministerio y el Principado de Asturias?
Se ha firmado un convenio de transferencia tecnológica adaptado a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y al Real Decreto-ley 6/2023, que es fundamental para la digitalización en el ámbito de la justicia.
¿Quiénes han firmado el convenio?
El convenio ha sido firmado por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez.
¿Qué objetivos persigue este convenio?
El acuerdo busca mejorar la prestación del servicio público de justicia mediante la incorporación de soluciones tecnológicas que faciliten la digitalización del sistema judicial.
¿Qué herramientas se implementarán gracias al convenio?
Se implementarán herramientas de inteligencia artificial para agilizar la tramitación de procedimientos judiciales y resumir textos jurídicos en lenguaje sencillo. También se utilizarán servicios de Robotización de Procesos Administrativos y Judiciales (RPA) para automatizar actividades y optimizar recursos.