www.mil21.es
Trump confronta a la Reserva Federal por la inflación y su enfoque económico
Ampliar

Trump confronta a la Reserva Federal por la inflación y su enfoque económico

jueves 06 de febrero de 2025, 16:37h

Escucha la noticia

Donald Trump ha declarado la guerra a la Reserva Federal, criticando al presidente Jerome Powell por su manejo de la crisis inflacionaria. En un mensaje en Truth Social, Trump acusó a la Fed de crear el problema y no abordarlo adecuadamente. Su estrategia para combatir la inflación incluye aumentar la producción de energía estadounidense, desregular la economía, reequilibrar el comercio internacional y revitalizar la manufactura. A pesar de que la Fed decidió mantener las tasas de interés estables, Trump expresó su desacuerdo con este enfoque cauteloso, sugiriendo que la atención de la Fed a temas sociales y ambientales ha desviado su foco de estabilidad económica. La tensión entre Trump y la Fed plantea importantes desafíos para la independencia del banco central y el futuro económico de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump ha arremetido contra la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, a través de la plataforma Truth Social, acusándolos de ser responsables de la actual crisis inflacionaria y de no tomar las medidas adecuadas para solucionarla. La estrategia del mandatario para combatir la inflación incluye un aumento en la producción energética estadounidense, la desregulación, el reajuste del comercio internacional y el resurgimiento de la manufactura en el país.

En este contexto, la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés estables, lo que ha sido interpretado como un enfoque más agresivo ante las incertidumbres económicas, generando críticas por parte de Trump. Su reproche hacia la Fed refleja una preocupación más amplia entre los conservadores sobre el papel del banco central en la economía y su atención a cuestiones sociales y ambientales.

Una crítica contundente

En un comunicado vehemente en Truth Social, Trump lanzó una dura crítica hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, acusando al banco central de no haber abordado eficazmente la crisis inflacionaria que supuestamente ayudó a crear. Estas declaraciones se produjeron pocas horas después de que la Fed decidiera mantener las tasas de interés sin cambios, adoptando así una postura cautelosa en medio de una economía incierta.

La declaración del presidente marca un notable incremento en su enfrentamiento con la Reserva Federal, conflicto que tiene raíces profundas desde su primer mandato y que refleja preocupaciones conservadoras sobre el futuro económico del país.

Estrategia para enfrentar la inflación

Trump delineó su plan para combatir la inflación prometiendo "desatar la producción energética estadounidense, reducir regulaciones, reajustar el comercio internacional y reavivar la manufactura". Además, se comprometió a no solo detener la inflación sino también a restaurar el poder financiero y geopolítico de Estados Unidos.

“Dado que Jay Powell y la Fed no lograron detener el problema que crearon con la inflación, yo lo haré”, afirmó Trump. “Pero haré mucho más que solo detener la inflación; haré que nuestro país sea financieramente poderoso nuevamente”.

Un enfoque cauteloso por parte de Powell

La decisión de mantener las tasas en 4.25%-4.5% era ampliamente esperada; sin embargo, al eliminar el lenguaje que sugería avances hacia su objetivo del 2% de inflación, se evidenció una postura más estricta. Este enfoque cauteloso ha suscitado críticas por parte de Trump, quien sostiene que las políticas de la Fed han frenado el crecimiento económico.

En una conferencia posterior a esta decisión, Powell subrayó la necesidad de paciencia al afirmar: “No necesitamos apresurarnos a ajustar nuestra postura política”. Asimismo, evitó comentar sobre las recientes demandas de Trump para reducir las tasas.

Un conflicto recurrente

No es la primera vez que Trump se enfrenta a la Reserva Federal. Durante su primer mandato, criticó repetidamente a Powell por aumentar las tasas de interés, acusando al banco central de socavar sus esfuerzos por estimular el crecimiento económico. Esta tensión refleja una brecha ideológica más amplia respecto al papel de la política monetaria en el desarrollo económico.

Los conservadores han argumentado durante mucho tiempo que el enfoque de la Fed en cuestiones sociales y ambientales desvía su atención de su misión principal: mantener estabilidad en los precios y fomentar el pleno empleo. Las últimas críticas de Trump resuenan con estas inquietudes al acusar a la Fed de descuidar sus responsabilidades mientras persigue una agenda progresista.

Desafío a la independencia del banco central

A medida que Trump y la Reserva Federal se preparan para lo que podría ser un prolongado enfrentamiento, se pone a prueba una independencia del banco central que no ha enfrentado desafíos tan significativos en décadas. Powell ha reiterado su compromiso con el mandato del banco central: “El público debe tener confianza en que continuaremos realizando nuestro trabajo como siempre lo hemos hecho”.

No obstante, el firme deseo de Trump por redefinir la economía según sus términos indica que el enfoque cauteloso de la Fed podría no ser suficiente para satisfacer al presidente o a sus seguidores. Con una inflación aún superior al objetivo establecido y signos de resiliencia económica emergentes, los próximos meses serán cruciales para determinar tanto el rumbo de la política monetaria como el futuro mismo del banco central.

A medida que avanza esta contienda entre Trump y la Reserva Federal, queda claro que sus resultados tendrán implicaciones profundas tanto para la economía estadounidense como para el movimiento conservador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios