www.mil21.es

António Costa destaca la importancia de la unidad y el compromiso en la Conferencia de Embajadores de la UE 2025

La colaboración entre los Estados miembros es fundamental para enfrentar los desafíos globales y fortalecer la posición de la Unión Europea en el mundo actual

jueves 06 de febrero de 2025, 16:10h

Escucha la noticia

El presidente António Costa dio un discurso en la Conferencia de Embajadores de la UE 2025 en Bruselas, donde destacó la importancia del trabajo diplomático y el compromiso de la Unión Europea ante los desafíos globales. Agradeció a los embajadores por su labor y subrayó la necesidad de una acción conjunta para abordar problemas como el cambio climático y la pobreza. Costa enfatizó que la UE apoyará a Ucrania frente a la agresión rusa y abogó por una mayor cooperación internacional. También mencionó la relevancia de las relaciones bilaterales con países como Estados Unidos y el Reino Unido, así como la importancia de la ampliación de la UE para garantizar la paz y estabilidad en Europa. El discurso concluyó con un llamado a la unidad y al fortalecimiento del papel de los embajadores en el mundo.

El presidente António Costa ha dado la bienvenida a los embajadores de la Unión Europea en Bruselas, destacando la importancia de su labor en un mundo cada vez más complejo y polarizado. En su discurso, comenzó felicitando a Belén Martínez por su reciente nombramiento como Secretaria General del Servicio Europeo de Acción Exterior, deseándole éxito en sus nuevas responsabilidades.

Durante el encuentro, Costa agradeció a los embajadores por su dedicación y creatividad en la diplomacia europea, así como al personal de las delegaciones que les apoyan. También expresó su apoyo a aquellos que se encuentran en misiones difíciles, enfrentándose a situaciones de gran presión y volatilidad.

Desafíos Globales

El presidente destacó que el mundo actual se caracteriza por la fragmentación y el desorden. “La política de poder ha regresado”, afirmó, señalando cómo algunos actores intentan debilitar las normas del orden internacional. Mencionó específicamente cómo la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha afectado gravemente la arquitectura de seguridad europea posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Entre los problemas globales que enfrenta Europa, enumeró el descenso en los compromisos multilaterales para abordar desafíos como el cambio climático y la reducción de la pobreza, así como el uso de la guerra como herramienta geopolítica. También hizo hincapié en las amenazas híbridas a infraestructuras críticas y procesos democráticos, y el aumento del proteccionismo económico.

Compromiso con Ucrania

Costa subrayó que es fundamental apoyar a Ucrania ante esta crisis. “Es evidente que la guerra fue provocada sin justificación”, dijo, añadiendo que ha causado un sufrimiento humano inmenso y violado la soberanía ucraniana. Reiteró que el apoyo europeo a Ucrania se mantendrá “todo lo necesario” hasta lograr una paz justa y duradera elegida por el pueblo ucraniano.

Además, enfatizó que este no es un momento para desesperarse ante los desafíos geopolíticos, sino una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con aliados clave como Estados Unidos y el Reino Unido. La cooperación con estos países es esencial para enfrentar amenazas comunes y promover un orden internacional basado en reglas.

Enfoque hacia el Futuro

Costa también abordó la cuestión de la ampliación de la Unión Europea, considerándola una inversión geoestratégica crucial para garantizar la paz y estabilidad. Expresó su deseo de incluir a Ucrania, Moldavia y los seis países de los Balcanes Occidentales en este proceso.

Finalmente, hizo hincapié en que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en materia de defensa para proteger sus democracias y ciudadanos. Concluyó su discurso instando a todos los presentes a trabajar juntos hacia un futuro más unido y comprometido, donde cada embajador desempeñe un papel vital como representante de la Unión Europea en todo el mundo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el propósito del discurso del Presidente António Costa en la Conferencia de Embajadores de la UE 2025?

El discurso está dedicado a agradecer el trabajo de los embajadores como representantes de la Unión Europea y reconocer sus contribuciones y diplomacia creativa.

¿Qué desafíos globales menciona el Presidente Costa?

Menciona un mundo de fragmentación y polarización, con menos compromisos multilaterales para abordar desafíos globales como el cambio climático y la reducción de la pobreza, así como guerras utilizadas como herramientas geopolíticas.

¿Cuál es la postura de la Unión Europea respecto a Ucrania según el discurso?

La Unión Europea apoyará a Ucrania mientras sea necesario y fortalecerá su posición en cualquier circunstancia, buscando una paz justa y duradera que sea elegida por Ucrania.

¿Qué oportunidades ve el Presidente Costa para la Unión Europea a pesar de los desafíos geopolíticos?

Ve oportunidades para construir y fortalecer relaciones bilaterales y multilaterales, destacando la importancia de cumbres con diversas naciones para mejorar el compromiso global.

¿Qué importancia tiene la ampliación de la UE según António Costa?

Considera que la ampliación es una inversión geoestratégica clave para la paz, seguridad y estabilidad, mencionando específicamente a Ucrania, Moldavia y los países de los Balcanes Occidentales.

¿Cómo planea la UE abordar su defensa según el discurso?

Se enfatiza que Europa debe asumir una mayor responsabilidad por su propia defensa como parte integral del proyecto de paz europeo, buscando desarrollar capacidades conjuntas y aumentar las inversiones en defensa.

¿Qué mensaje final transmite António Costa a los embajadores?

Agradece su trabajo y resalta que su papel es crucial para el éxito de la Unión Europea en un mundo complejo, instando a aprovechar aún más su red junto con las embajadas de los estados miembros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios