www.mil21.es
EIB aprueba 2.4 mil millones de euros para inversiones en energía y transporte en Europa y Colombia

EIB aprueba 2.4 mil millones de euros para inversiones en energía y transporte en Europa y Colombia

Inversiones significativas en infraestructura energética y de transporte para fomentar la sostenibilidad y mejorar la conectividad en Europa y Colombia

jueves 06 de febrero de 2025, 16:05h

Escucha la noticia

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha aprobado un financiamiento de 2.4 mil millones de euros para inversiones en negocios, energía limpia, transporte y telecomunicaciones en Europa. Este apoyo incluye la expansión de infraestructuras energéticas y la financiación del desarrollo de estaciones de hidrógeno. Además, se destinarán 100 millones de euros a reparar la infraestructura de calefacción dañada en Ucrania. El EIB también invertirá en proyectos innovadores que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, así como en el metro de Bogotá, con una inversión de 418 millones de euros para la construcción de la Línea 1. Estas iniciativas buscan fortalecer la competitividad y seguridad energética en Europa.

La Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible al aprobar un financiamiento de 2.4 mil millones de euros. Esta inversión está destinada a proyectos que abarcan desde la energía limpia hasta la infraestructura de transporte y telecomunicaciones, así como la protección contra inundaciones en Europa.

En una reunión reciente, el Consejo de Administración del EIB también abordó la reorientación estratégica de EIB Global, adaptándose a un contexto geopolítico cambiante y alineándose más estrechamente con las prioridades políticas externas de la Unión Europea. Las inversiones fuera del bloque europeo continuarán contribuyendo a un continente más fuerte y a un mundo más estable y sostenible.

Nuevas iniciativas para redes eléctricas

El Consejo examinó formas de aumentar el apoyo a las redes eléctricas en Europa. En 2024, el EIB movilizó más de 100 mil millones de euros adicionales para energía, alcanzando un récord de 8.5 mil millones de euros destinados específicamente a redes eléctricas, lo que representó el 40% del total de la inversión en electricidad dentro de la UE.

“Estamos superando los objetivos de inversión del programa RePowerEU, diseñado para proporcionar energía más barata y limpia a los hogares y negocios europeos”, afirmó la presidenta del Grupo EIB, Nadia Calviño.

Inversiones en innovación y sostenibilidad

El primer Consejo del año aprobó financiamiento por un total de 791 millones de euros, destinado a expandir la producción de hidrógeno para el transporte, fortalecer la distribución eléctrica e incrementar la protección contra inundaciones en Polonia. Este paquete incluye fondos para investigar y desarrollar tecnologías relacionadas con el hidrógeno, así como para aumentar el número de estaciones de recarga para vehículos.

Además, se destinarán 100 millones de euros para reparar infraestructuras municipales dañadas en Ucrania. Fuera del territorio europeo, se acordó financiar mejoras en la distribución eléctrica en Panamá, buscando aumentar el uso de energías renovables y extender el acceso eléctrico a comunidades no atendidas.

Apuesta por conexiones eficientes

El Consejo también aprobó financiamiento por 879 millones de euros para fomentar innovaciones empresariales que mejoren la eficiencia energética y promuevan la sostenibilidad ambiental. Esto incluye apoyo a investigaciones sobre componentes automotrices en 15 sitios productivos en Europa y producción de vidrio bajo en carbono en Francia y España.

No menos importante es el acuerdo por 768 millones de euros destinado a mejorar las redes de transporte y telecomunicaciones tanto dentro como fuera de la UE. En Colombia, se han aprobado 418 millones de euros para construir y adquirir trenes para la Línea 1 del Metro en Bogotá, que se espera transporte a más de un millón de pasajeros diarios cuando esté operativo.

EIB: Un pilar fundamental del desarrollo europeo

EIB, como institución financiera a largo plazo perteneciente a la Unión Europea, sigue comprometido con sus ocho prioridades estratégicas fundamentales. Estas incluyen acciones climáticas, digitalización e innovación tecnológica, cohesión social y defensa entre otros aspectos clave que fortalecen los objetivos políticos europeos.

A través del Grupo EIB, que también incluye al Fondo Europeo de Inversiones (EIF), se firmaron casi 89 mil millones de euros en nuevos financiamientos durante 2024. Estos esfuerzos están alineados con el Acuerdo Climático de París, asegurando que alrededor del 60% del financiamiento anual apoye proyectos directamente relacionados con mitigar los efectos del cambio climático.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (€)
Financiamiento total aprobado 2,400,000,000
Financiamiento específico para el metro de Bogotá 418,000,000
Financiamiento para infraestructura de calefacción en Ucrania 100,000,000
Financiamiento para investigación y desarrollo de hidrógeno (parte del total) 791,000,000

Preguntas sobre la noticia

¿Qué financiamiento aprobó el Banco Europeo de Inversiones (EIB) recientemente?

El EIB aprobó €2.4 mil millones en nuevo financiamiento para inversiones empresariales, energía limpia, transporte, telecomunicaciones y protección contra inundaciones en Europa.

¿Cuál es el objetivo del financiamiento para la infraestructura de hidrógeno?

El financiamiento tiene como objetivo expandir la producción de hidrógeno para el transporte y aumentar el número de estaciones de recarga de hidrógeno para vehículos.

¿Qué apoyo se brindará a Ucrania con este financiamiento?

Se destinarán €100 millones para reparar la infraestructura de calefacción municipal dañada en Ucrania.

¿Qué proyectos específicos se financiarán en Colombia?

Se aprobaron €418 millones para la construcción y adquisición de trenes para la Línea 1 del Metro en Bogotá, que se espera que transporte a más de un millón de pasajeros al día una vez que esté operativo.

¿Cómo se alinea el EIB con las prioridades políticas externas de la UE?

El EIB está reorientando sus inversiones fuera de la UE para contribuir a una Europa más fuerte en un mundo más estable, próspero y sostenible, alineándose mejor con las prioridades políticas externas de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios