www.mil21.es
Trump firma orden ejecutiva para que el gobierno de EE. UU. adquiera TikTok

Trump firma orden ejecutiva para que el gobierno de EE. UU. adquiera TikTok

jueves 06 de febrero de 2025, 10:43h

Escucha la noticia

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para que el gobierno de EE. UU. inicie la compra de TikTok, estableciendo un fondo soberano destinado a proyectos de infraestructura crítica. Este fondo buscará priorizar el desarrollo de aeropuertos, carreteras y otros activos públicos vitales. La iniciativa también podría expandir la influencia estadounidense en regiones estratégicas como Panamá y Groenlandia. Aunque enfrenta desafíos debido a déficits presupuestarios, se espera que el fondo promueva la sostenibilidad fiscal y reduzca la carga tributaria sobre las familias y pequeñas empresas estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo el pasado lunes que da inicio a los planes del gobierno para adquirir la popular aplicación TikTok.

Este movimiento se enmarca dentro de la creación de un nuevo fondo soberano operado por el gobierno, cuyo objetivo es priorizar proyectos de infraestructura crítica. Entre estos se incluyen el desarrollo y mejora de aeropuertos, carreteras y otros activos públicos vitales.

Iniciativa con Implicaciones Estratégicas

Según informes, esta iniciativa podría ampliar la influencia estadounidense en regiones estratégicamente importantes como Panamá y Groenlandia. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, subrayó la urgencia de poner en marcha este proyecto, afirmando: “Vamos a establecer esto dentro de los próximos 12 meses”.

Bessent añadió que se buscará monetizar el lado activo del balance general de EE. UU. en beneficio del pueblo estadounidense. El fondo estará compuesto por una mezcla de activos líquidos y diversos recursos poseídos por el país, los cuales se utilizarán para el beneficio colectivo de la nación.

Financiamiento y Estructura del Fondo

Aunque los detalles específicos sobre la estructura y operación del fondo son aún escasos, Trump mencionó durante su campaña que este podría respaldar “grandes esfuerzos nacionales”. Se ha sugerido que los aranceles podrían ser una fuente potencial de financiamiento para esta iniciativa, tomando como referencia ejemplos de otros países que utilizan impuestos sobre recursos naturales, transacciones financieras y emisiones de carbono como mecanismos de recaudación.

Una posibilidad discutida es que Estados Unidos se convierta en socio de la plataforma TikTok. A pesar de que la aplicación enfrentó una breve suspensión debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional, Trump firmó un decreto que restablece su funcionamiento por un período adicional de 75 días. Durante este tiempo, TikTok deberá trabajar para desinvertir sus intereses chinos a fin de cumplir con las regulaciones estadounidenses.

Contexto Económico y Comparaciones Internacionales

La idea de un fondo soberano estadounidense no carece de precedentes; sin embargo, estos fondos suelen ser establecidos por naciones más pequeñas dotadas de abundantes recursos naturales y superávits fiscales—condiciones que actualmente no se aplican a Estados Unidos, que enfrenta déficits presupuestarios significativos.

Ejemplos notables de fondos soberanos existentes pueden encontrarse en países como China, Noruega y Singapur. La creación de un fondo en EE. UU. podría fortalecer su competitividad frente a estas naciones y reducir la dependencia del gobierno al emitir deuda del Tesoro para financiarse.

Objetivos del Fondo Soberano

El decreto ejecutivo establece los objetivos generales del fondo, que incluyen promover la sostenibilidad fiscal, aliviar la carga tributaria sobre las familias estadounidenses y las pequeñas empresas, asegurar la estabilidad económica para futuras generaciones y mejorar el liderazgo económico y estratégico de Estados Unidos en el escenario global.

El secretario del Tesoro Bessent y el nominado para secretario de Comercio Howard Lutnick han sido encargados de formular una estrategia operativa integral para el fondo en un plazo no mayor a 90 días.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios