Trump firma decreto que prohíbe la participación de hombres en deportes femeninos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión que marca un punto de inflexión en el ámbito deportivo al firmar un decreto que prohíbe a las atletas transgénero participar en competiciones femeninas. Esta medida ha sido presentada como una respuesta a lo que Trump describe como una "guerra contra el deporte femenino", la cual, según él, ha llegado a su fin.
En declaraciones previas a la firma del decreto, Trump afirmó: «Mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo hombres golpean y maltratan a atletas femeninas». El mandatario enfatizó que esta situación se detendrá de inmediato y aseguró que su administración actuará con autoridad en este asunto.
Rechazo categórico a la inclusión transgénero en el deporte
Trump también anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, comunicará al Comité Olímpico que Estados Unidos «rechaza categóricamente la locura transgénero». En sus palabras, expresó su deseo de ver cambios significativos relacionados con los Juegos Olímpicos.
La reciente orden ejecutiva cumple con las promesas realizadas durante la campaña electoral del presidente. A finales de diciembre, Trump había afirmado que llegaría a Estados Unidos «una revolución del sentido común», poniendo fin a lo que él denomina cultura ‘woke’.
Políticas sobre género y derechos transgénero
En su discurso, Trump mencionó futuras acciones legislativas que incluirán la prohibición de la mutilación sexual infantil y la exclusión de personas trans del Ejército y del sistema educativo primario y secundario. Asimismo, reafirmó su postura de que bajo su gobierno será política oficial que «solo hay dos géneros».
Apenas asumió el cargo, Trump emitió dos órdenes ejecutivas para revocar las protecciones otorgadas a las personas transgénero y los programas de diversidad e inclusión implementados por la administración anterior. En el documento emitido por su administración se sostiene que «los esfuerzos por erradicar la realidad biológica del sexo atacan fundamentalmente a las mujeres», afectando su dignidad y bienestar.
*Cabe destacar que el movimiento internacional LGBT es considerado una organización extremista en Rusia y está prohibido en dicho país.