www.mil21.es
Argentina se retira de la OMS para proteger su soberanía
Ampliar

Argentina se retira de la OMS para proteger su soberanía

jueves 06 de febrero de 2025, 09:47h

Escucha la noticia

Argentina ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Esta decisión fue anunciada por el presidente Javier Milei, quien critica la gestión de la OMS en cuestiones de salud global, especialmente durante la pandemia de COVID-19. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, enfatizó que Argentina no permitirá que una organización internacional interfiera en su soberanía. Esta salida refleja diferencias profundas con la gestión de crisis sanitarias y una falta de independencia del influjo político de otros estados.

Argentina Anuncia Su Retiro de la Organización Mundial de la Salud

El gobierno argentino ha confirmado su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un movimiento que sigue al reciente abandono de esta entidad por parte de Estados Unidos, liderado por el expresidente Donald Trump. Esta medida fue anunciada por el presidente Javier Milei, quien mantiene una estrecha alianza política con Trump.

Milei ha expresado críticas hacia la gestión de la OMS en cuestiones de salud global, señalando especialmente su respuesta a la pandemia de COVID-19 y al Tratado Pandémico que, según él, intentó socavar la soberanía nacional. Durante una conferencia de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni enfatizó: “No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía.”

Motivos Detrás del Retiro Argentino

Adorni fundamentó esta decisión en las “profundas diferencias” existentes entre Argentina y la OMS respecto a la gestión de crisis sanitarias. Además, mencionó una “falta de independencia ante la influencia política de otros estados.”

Este argumento resuena con las afirmaciones previas del expresidente Trump, quien también criticó a la OMS por su manejo inadecuado de la pandemia y otros problemas internacionales relacionados con la salud. Según Trump, la organización requería contribuciones “injustamente onerosas” por parte de Estados Unidos, su mayor financiador.

La decisión argentina se produce en un contexto donde las tensiones sobre el control internacional en asuntos sanitarios están a la orden del día. La salida del país sudamericano podría tener repercusiones significativas en su relación con otras naciones y organizaciones internacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios