www.mil21.es
EE.UU. pide a Zelensky que convoque elecciones antes de fin de año
Ampliar

EE.UU. pide a Zelensky que convoque elecciones antes de fin de año

martes 04 de febrero de 2025, 13:16h

Escucha la noticia

El gobierno de Estados Unidos ha expresado su deseo de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky convoque elecciones presidenciales y parlamentarias antes de que finalice 2025. Según un informe de Reuters, el enviado especial de Trump para el conflicto en Ucrania, Keith Kellogg, y otros funcionarios de la Casa Blanca han discutido esta solicitud como parte de un posible acuerdo de tregua con Moscú. A pesar de que las elecciones estaban programadas para octubre de 2023 y marzo de 2024, Zelensky decidió no llevarlas a cabo mientras dure la ley marcial impuesta desde febrero de 2022. La Casa Blanca considera que celebrar elecciones es fundamental para la democracia, incluso en tiempos de guerra.

Estados Unidos busca que el líder ucraniano Volodymyr Zelensky convoque elecciones presidenciales y parlamentarias antes de finalizar el presente año.

Según un informe de Reuters, Keith Kellogg, enviado especial del expresidente Trump para el conflicto en Ucrania, junto a otros funcionarios de la Casa Blanca, ha discutido la posibilidad de solicitar a Kiev que realice las votaciones como parte de un posible acuerdo de tregua con Moscú.

Elecciones en tiempos de guerra

Kellogg afirmó en declaraciones a la agencia que tanto las elecciones presidenciales como las parlamentarias “deben llevarse a cabo”. Además, destacó que “la mayoría de las naciones democráticas realizan elecciones en tiempos de guerra. Creo que es importante que lo hagan”, añadiendo que “es bueno para la democracia. Esa es la belleza de una sólida democracia, hay más de una persona potencialmente compitiendo”.

Las elecciones parlamentarias y presidenciales en Ucrania estaban programadas para octubre de 2023 y marzo de 2024, respectivamente; sin embargo, no se llevaron a cabo después de que Zelensky anunciara en diciembre de 2023 que no se realizarían mientras dure la ley marcial impuesta durante el conflicto con Rusia.

Contexto del conflicto y negociaciones

La ley marcial fue declarada tras la escalada de hostilidades entre Kiev y Moscú en febrero de 2022 y ha sido prorrogada en múltiples ocasiones. En noviembre de 2024, se extendió nuevamente y se espera que continúe al menos hasta el 7 de febrero de 2025.

El expresidente Trump ha reiterado su compromiso por poner fin rápidamente al conflicto en Ucrania. El viernes pasado, mencionó que Estados Unidos está “teniendo discusiones muy serias sobre esa guerra” con Rusia, aunque Moscú no ha confirmado esta información hasta el momento.

Trump también expresó su disposición para dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin a la brevedad posible con el objetivo de negociar un cese al fuego. Moscú ha indicado estar listo para el diálogo en cualquier momento, pero no ha recibido señales específicas por parte del gobierno estadounidense. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, actualmente no hay planes para conversaciones y todas las comunicaciones se están llevando a cabo a nivel diplomático.

Crisis política en Ucrania

Si el plan estadounidense incluye eventualmente un acuerdo temporal de cese al fuego antes de alcanzar un pacto más duradero, el ganador de las elecciones presidenciales ucranianas podría ser responsable de negociar los términos del tratado final, según reportes recientes citados por Reuters.

Moscú ha cuestionado la legitimidad del líder ucraniano Volodymyr Zelensky y ha afirmado que ya no está calificado para firmar acuerdos internacionales en nombre de Ucrania, dado que su mandato presidencial expiró oficialmente en mayo de 2024.

Esta semana, Putin comentó que aunque Zelensky podría participar en negociaciones, no podría formar parte del acuerdo final. “Es posible negociar con cualquiera,” declaró el líder ruso, añadiendo que cualquier acuerdo sería una “cuestión muy seria” y debe “garantizar la seguridad tanto de Ucrania como de Rusia” durante un período “serio”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios