Elon Musk obtiene acceso al sistema de pagos del Tesoro de EE.UU.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, bajo la dirección del multimillonario Elon Musk, ha logrado acceder al sistema de pagos del Departamento del Tesoro. Esta información fue reportada por The New York Times, citando fuentes cercanas a la situación. Este acceso proporciona una herramienta significativa para monitorear el gasto público y podría ofrecer a la Administración Trump un nuevo mecanismo para restringir los fondos aprobados por el Congreso para usos específicos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien fue nombrado recientemente, autorizó el ingreso de representantes del DOGE, entre ellos Tom Krause, CEO de Cloud Software Group. Este sistema gestiona anualmente más de seis billones de dólares en pagos federales, que incluyen beneficios de programas como la Seguridad Social y Medicare, así como devoluciones fiscales. El acceso a este sistema, que ha sido históricamente muy controlado, permite consultar información sensible relacionada con millones de ciudadanos estadounidenses.
Controversia en torno al acceso al sistema financiero
La renuncia de David Lebryk, quien ocupaba el cargo de secretario del Tesoro hasta la confirmación de Bessent y que se negó a otorgar dicho acceso, resalta la controversia existente. Musk utilizó su cuenta en X para acusar a los funcionarios del Tesoro de falta de supervisión, afirmando que «nunca han rechazado un pago en su carrera», y que tenían instrucciones para aprobar todos los pagos, incluso aquellos destinados a grupos fraudulentos o terroristas.
Aunque el DOGE no es un departamento gubernamental formal, se trata de un equipo administrativo creado bajo la dirección del presidente Trump con el propósito de identificar el desperdicio gubernamental y optimizar la burocracia. Fuentes indican que el objetivo principal del equipo reclutado mayormente por Musk es revisar los pagos indebidos sin bloquearlos arbitrariamente. Se aclara que cualquier modificación en el sistema será objeto de revisión.
- Según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, se prevé que este año fiscal EE.UU. registre un déficit presupuestario de 1,9 billones de dólares. Además, los déficits anuales proyectados para la próxima década podrían sumar más de 21 billones de dólares. A esta cifra se suma una deuda nacional actual que ronda los 36 billones de dólares.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6,000,000,000,000 |
Pagos federales gestionados anualmente |
1,900,000,000,000 |
Déficit presupuestario del año fiscal actual |
21,000,000,000,000 |
Déficitos anuales previstos para la próxima década |
36,000,000,000,000 |
Deuda nacional actual |