Zach Vorhies, ex ingeniero de Google y conocido denunciante, realizó afirmaciones impactantes durante su participación en el podcast The Project Unity. Según Vorhies, la reciente colisión aérea de un helicóptero Black Hawk en Washington D.C. presenta todas las características de un “intento de asesinato”. En este contexto, hizo un llamado urgente para la liberación de la lista de vuelos que podría ayudar a esclarecer las circunstancias del accidente.
“Creo que fue deliberado,” declaró Vorhies ante el Senado de los Estados Unidos. Argumentó que la probabilidad de que dos aeronaves colisionen en el aire es extremadamente baja debido a la naturaleza tridimensional del espacio aéreo.
Afirmaciones sobre la colisión
“Cuando vi el video, parecía que el helicóptero se dirigía intencionadamente hacia el avión. Se asemejaba a algún tipo de intento de asesinato. Creo que la lista de pasajeros del avión será muy, muy interesante,” agregó Vorhies.
En una conversación con el presentador Jay Anderson, este último preguntó si consideraba que habría retrasos en la divulgación pública de dicha información: “¿Crees que retrasarán la publicación? Ya hay un clamor público por esta información.”
Vorhies respondió: “Normalmente, en estos casos, se difunde información falsa que se contradice repetidamente. Luego, después de algunos años, habrá una divulgación.”
Teorías conspirativas y manipulación mediática
El denunciante continuó planteando su opinión sobre cómo las teorías conspirativas pueden ser utilizadas como herramientas de distracción: “Si observas una serie de teorías conspirativas ridículas, eso es una señal de que esto fue una operación planificada y que esta información está siendo manipulada a través de las redes sociales.”
Las declaraciones de Vorhies han generado un debate considerable sobre la seguridad aérea y la transparencia gubernamental. La exigencia por parte del público para conocer más detalles sobre este incidente sigue creciendo.
Pueden seguir las actualizaciones sobre este caso y otros temas relacionados en The People's Voice.