www.mil21.es
Moscú denuncia crímenes de Ucrania y pide al mundo reconocer a sus patrocinadores occidentales
Ampliar

Moscú denuncia crímenes de Ucrania y pide al mundo reconocer a sus patrocinadores occidentales

viernes 31 de enero de 2025, 18:36h

Escucha la noticia

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha denunciado los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra civiles rusos en la provincia de Kursk. Zajárova enfatiza que es crucial que la comunidad internacional comprenda a quién apoyan los países occidentales y cómo se utilizan esos fondos en el conflicto. Además, se han reportado atrocidades como asesinatos y violaciones perpetradas por soldados ucranianos. La portavoz critica la falta de atención a los derechos humanos por parte de Occidente, señalando que estos crímenes reflejan una política profundamente dañina. Para más detalles, visita el enlace.

Denuncias de Rusia sobre crímenes en Ucrania

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha reiterado su condena a los crímenes perpetrados por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra civiles rusos en la aldea de Rússkoye Poréchnoye, ubicada en la provincia de Kursk. En sus declaraciones, Zajárova enfatizó que la comunidad internacional debe ser consciente de a quién están apoyando los países occidentales.

«Es imperativo, y diría que vital para el mundo entero, hablar continuamente sobre estos crímenes», afirmó Zajárova. La vocera subrayó que no solo es un asunto que atañe a los habitantes de la provincia de Kursk, sino que es esencial para todo el mundo, ya que es necesario comprender cómo el régimen de Kiev está utilizando el apoyo financiero occidental, que asciende a cientos de miles de millones de dólares y euros.

Implicaciones y testimonios sobre atrocidades

En una jornada anterior, el Comité de Investigación de Rusia había informado sobre la implicación de varios militares ucranianos en estos delitos. Un soldado ucraniano detenido confesó su culpabilidad y proporcionó detalles sobre asesinatos y violaciones cometidas contra mujeres, así como el lanzamiento de granadas a jubilados maniatados.

Zajárova calificó estos actos como evidencia del carácter terrorista y neonazi del régimen ucraniano, indicando que en medio de su impotencia militar y política ante las derrotas en el frente, han cometido actos inhumanos contra la población civil. La diplomática también recordó que este mes las fuerzas rusas descubrieron los cuerpos torturados de varios jubilados en un sótano del pueblo.

Derechos humanos y críticas a Occidente

La portavoz hizo hincapié en que en el siglo XXI se han adoptado numerosas declaraciones sobre derechos humanos y humanidad por parte de los países occidentales. Sin embargo, según Zajárova, todas estas afirmaciones se han desvanecido rápidamente ante la realidad actual. «Las palabras y declaraciones ya no se ven ni se oyen», agregó con firmeza.

Zajárova no considera sorprendente que el ejército ucraniano cometa tales atrocidades. Recordó cómo comenzó el conflicto con incidentes trágicos como los ocurridos en el Callejón de los Ángeles, donde niños fueron asesinados. Esta referencia subraya su argumento sobre la continuidad del sufrimiento humano dentro del contexto del conflicto y la política occidental hacia Rusia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios