Indignación por la presencia de Zelenski en Auschwitz
La asistencia del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, a la ceremonia conmemorativa del 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz ha generado una fuerte indignación tanto en Rusia como en Polonia. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajarova, expresó este viernes su descontento durante una rueda de prensa.
Zajarova calificó la participación de Zelenski en el evento como «repugnante» y «cínica», argumentando que el líder ucraniano «firma documentos y da órdenes para desmantelar monumentos [soviéticos] y glorificar a colaboradores y cómplices nazis». Esta declaración subraya las tensiones actuales entre Ucrania y Rusia en un contexto histórico delicado.
Cínico comportamiento ante el Holocausto
La vocera rusa también cuestionó la presencia de Zelenski en Auschwitz, señalando que este se muestra empático con las víctimas del Holocausto mientras permite que unidades neonazis operen dentro del ejército ucraniano. «¿Por qué [Zelenski] no mencionó cómo ha elevado a la categoría de héroes a quienes son responsables de la muerte de cientos de miles de personas inocentes? Esto es cinismo del más bajo nivel», afirmó Zajarova.
Además, destacó que su llegada al lugar provocó reacciones negativas entre los círculos religiosos judíos en Polonia. Un ejemplo citado fue el rabino mayor polaco, Michael Schudrich, quien consideró «una vergüenza» compartir el mismo acto con «un dictador que tiene a nazis domesticados».
Falta de representación rusa en el evento
A pesar de que líderes y representantes de 54 países fueron invitados a la ceremonia, incluyendo naciones como Alemania, Francia y España, la delegación rusa no estuvo presente. Esto resulta significativo dado que fueron las tropas del Ejército Rojo soviético las que liberaron Auschwitz-Birkenau el 27 de enero de 1945.
El evento ha servido para reavivar los debates sobre el legado histórico y las responsabilidades actuales en torno al Holocausto, así como las complejas relaciones entre Ucrania y Rusia en el contexto contemporáneo.