El director francés Jacques Audiard, conocido por su controvertida película «Emilia Pérez», ha desatado una ola de críticas tras realizar declaraciones sobre el idioma español que han sido consideradas como clasistas y despectivas. En una entrevista con el medio francés Konbini, Audiard expresó que «el español es un idioma de países modestos, de gente pobre y migrantes». Aunque estas afirmaciones se realizaron en agosto, han resurgido recientemente en las redes sociales, provocando una fuerte reacción entre la comunidad hispanohablante, especialmente en México, donde se desarrolla su film nominado al Oscar.
Rechazo en redes sociales y críticas al director
Las palabras de Audiard no pasaron desapercibidas. Usuarios de México y otras naciones latinoamericanas manifestaron su indignación en diversas plataformas digitales, acusando al cineasta de despreciar la cultura hispanohablante y exhibir una visión condescendiente y estereotipada. Comentarios irónicos inundaron redes como X (anteriormente Twitter), donde algunos recordaron el pasado colonialista de Francia y sus problemáticas sociales actuales.
«El país más pobre de América y con problemas de migración es Haití y no es casualidad que se hable francés», comentó un usuario. Otros señalaron la hipocresía de Audiard, quien menosprecia el idioma español mientras dirige una película centrada en México sin un conocimiento profundo de su cultura.
Fracaso en taquilla y controversia continua
Desde su lanzamiento, «Emilia Pérez» ha enfrentado un considerable rechazo del público mexicano, tanto por su representación de la cultura local como por la falta de talento mexicano en papeles protagónicos. En términos económicos, la película tuvo un desempeño muy por debajo de lo esperado, recaudando apenas 9.4 millones de pesos en su primer fin de semana, quedando detrás incluso de reestrenos como «Interstellar».
A medida que las críticas aumentaban, muchos consideraron que las declaraciones del director solo confirmaban que Audiard nunca tuvo un verdadero interés en representar con respeto la cultura mexicana, mostrando una visión llena de estereotipos y condescendencia.
Repercusiones y posibles consecuencias
Audiard debería ser declarado persona non grata en países hispanohablantes, mientras otros han solicitado boicotear sus futuros proyectos. A pesar del escándalo generado, el cineasta no ha emitido declaraciones adicionales al respecto.
La discusión sobre «Emilia Pérez» y su director persiste. Mientras algunos defienden su visión artística, el rechazo por parte del público mexicano y latinoamericano plantea interrogantes sobre el impacto y legado que esta producción dejará.
El día que el francés Audiard fue nominado al Oscar y perdió
En la ceremonia de los Premios Oscar de 2010, Jacques Audiard aspiraba a obtener el galardón a Mejor película extranjera con su obra Un profeta. Sin embargo, este reconocimiento fue otorgado a «El secreto de sus ojos», una película argentina dirigida por Juan José Campanella, protagonizada por Ricardo Darín, junto a la destacada actuación de Guillermo Francella.