Se ha inaugurado un nuevo edificio en el Centro de Seguridad Ciudadana de Avangard, en la región de Odesa, que ampliará los servicios de emergencia para más de 36,000 residentes. Esta instalación está diseñada para enfrentar desafíos en tiempos de guerra, mejorando las operaciones de rescate y proporcionando refugio durante ataques aéreos. La construcción fue apoyada por el Programa de Recuperación Temprana de Ucrania, con una inversión total de 484,000 euros. Este proyecto no solo fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias en Avangard, sino que también ofrecerá formación al personal y asistencia humanitaria a personas desplazadas. La expansión del centro es parte de un esfuerzo más amplio respaldado por la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (EIB), que incluye 28 proyectos en Odesa con un valor total de 48.7 millones de euros, destinados a mejorar la infraestructura social esencial en comunidades afectadas por la guerra.
Un nuevo edificio ha sido inaugurado en el Centro de Seguridad Ciudadana de Avangard, en la región de Odesa, lo que representa una expansión significativa de los servicios de emergencia para más de 36,000 residentes de la localidad y comunidades vecinas. Este centro, diseñado para afrontar los desafíos propios de un contexto bélico, potenciará las operaciones de rescate, facilitará la formación del personal in situ y ofrecerá refugio a civiles y equipos de emergencia durante ataques aéreos.
La construcción de esta instalación fue respaldada por el Programa de Recuperación Temprana de Ucrania, que tiene como objetivo reconstruir infraestructuras sociales esenciales en las comunidades ucranianas. La adición del segundo edificio al centro no solo incrementa la capacidad de respuesta ante emergencias en una región frecuentemente atacada por bombardeos rusos, sino que también se encuentra estratégicamente ubicada en rutas de transporte clave.
El nuevo edificio permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias mediante un despliegue más rápido de equipos y personal rescatista, gracias a su almacenamiento interior, mejor espacio administrativo y mayor capacidad operativa. Además, servirá como un refugio seguro durante ataques aéreos y ofrecerá servicios sociales, incluyendo asistencia humanitaria básica e información para personas desplazadas internamente. Las instalaciones cuentan con modernos espacios para entrenamiento que apoyarán el desarrollo de habilidades y la preparación operativa del personal de emergencia.
El proyecto de expansión tiene un valor total de inversión de 484,000 euros y se inscribe dentro del Programa de Recuperación Temprana de Ucrania. Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), implementándose en colaboración con el Ministerio para el Desarrollo de Comunidades y Territorios de Ucrania, la Administración Militar Regional de Odesa y el Consejo del Pueblo de Avangard, con asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ucrania.
En la región de Odesa, actualmente se están llevando a cabo o han finalizado 28 proyectos bajo programas respaldados por el BEI, con una inversión total que asciende a 48.7 millones de euros. Estos incluyen la reconstrucción de 15 instituciones educativas, siete centros médicos, tres edificios administrativos, dos plantas de tratamiento de aguas residuales y una planta térmica. Todas estas iniciativas tienen como objetivo mejorar los servicios y elevar la calidad de vida tanto para los residentes locales como para las comunidades desplazadas.
Teresa Czerwi?ska, Vicepresidenta del BEI responsable por las operaciones del banco en Ucrania, declaró: “Esta nueva instalación en el Centro de Seguridad Ciudadana en Avangard es una inversión significativa en la seguridad y resiliencia del oblast Odesa. Apoyar infraestructuras como esta es precisamente lo que el BEI está aquí para hacer: ayudar a las comunidades ucranianas a mantenerse fuertes, reaccionar rápidamente y avanzar hacia la recuperación”.
Rémi Duflot, Encargado de Negocios interino de la Delegación de la UE en Ucrania, afirmó: “La apertura hoy del Centro ampliado y renovado marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la resiliencia local y los servicios de respuesta ante emergencias en Odesa Oblast”. Junto al BEI, continuamos restaurando infraestructuras sociales esenciales en toda Ucrania para ayudar a las comunidades a recuperarse frente a la brutal agresión rusa.”
Oleksii Kuleba, Viceprimer Ministro para la Restauración y Ministro para el Desarrollo Comunitario y Territorial, subrayó: “Cada nueva instalación abierta bajo los programas del BEI fortalece nuestras comunidades. Gracias al apoyo europeo no solo respondemos a los desafíos actuales sino que también construimos bases sólidas para una recuperación sostenible.”
Oleh Kiper, Jefe Administrador Militar del Oblast Odesa, destacó: “La expansión del Centro es parte integral del esfuerzo por fortalecer servicios esenciales que mejoran la vida diaria en nuestra región. Con apoyo europeo ya estamos viendo cambios significativos.”
Serhii Khrustovskyy, Jefe del Consejo del Pueblo Avangard agregó: “Este centro simboliza protección y respuesta rápida; exactamente lo que necesita Odesa Oblast ante amenazas constantes.”
Jaco Cilliers, Representante Residente del PNUD en Ucrania concluyó: “La recuperación ya está en marcha. Estamos orgullosos apoyar este proceso mediante programas efectivos que brindan resultados tangibles incluso bajo condiciones desafiantes.”
Desde el inicio completo de la invasión rusa, el Grupo BEI ha apoyado los esfuerzos económicos y resilientes en Ucrania con 2.2 mil millones euros ya desembolsados desde 2022. El banco sigue centrando sus esfuerzos en asegurar el suministro energético del país, restaurar infraestructuras dañadas y mantener servicios públicos esenciales.
Bajo un acuerdo firmado con la Comisión Europea, se prevé invertir al menos otros 2 mil millones euros adicionales para recuperación urgente. Esta financiación forma parte del paquete global destinado por la Unión Europea para apoyar a Ucrania entre 2024-2027.
Cifra | Descripción |
---|---|
36,000 | Residentes beneficiados por el nuevo edificio del Centro de Seguridad Ciudadana. |
484,000 € | Valor total de la inversión del proyecto de expansión. |
28 | Proyectos en curso o completados bajo programas de recuperación respaldados por el EIB en Odesa Oblast. |
48.7 millones € | Valor total de inversión en proyectos en Odesa Oblast. |
Se ha inaugurado un nuevo edificio en el Centro de Seguridad Ciudadana en Avangard, Odesa Oblast, que amplía los servicios de emergencia para más de 36,000 residentes en el asentamiento y comunidades vecinas.
El nuevo edificio está equipado para manejar los desafíos de la guerra, fortalecer las operaciones de rescate, permitir la formación del personal en el lugar y proporcionar refugio a civiles y equipos de emergencia durante los ataques aéreos.
El proyecto de expansión tiene un valor total de inversión de 484,000 euros y forma parte del Programa de Recuperación Temprana de Ucrania.
El centro desempeña un papel vital en la lucha contra incendios, respuesta a emergencias y concienciación pública no solo para Avangard, sino también para otras comunidades cercanas.
La construcción fue apoyada por la Unión Europea y su brazo financiero, el Banco Europeo de Inversiones (EIB).
El nuevo edificio mejorará los tiempos de respuesta ante emergencias al permitir un despliegue más rápido de equipos y personal gracias a un almacenamiento interno adecuado y una mayor capacidad operativa.
En Odesa Oblast hay 28 proyectos bajo programas respaldados por el EIB que están en curso o completados, con un valor total de inversión de 48.7 millones de euros, incluyendo la reconstrucción de instituciones educativas y hospitales.
Diferentes funcionarios expresaron que la apertura del centro es un paso importante hacia el fortalecimiento de los servicios locales y la resiliencia ante las agresiones rusas, destacando la importancia del apoyo europeo.