CLAVES

Trump Retira $2.2 Mil Millones a Harvard por Políticas 'Woke'

Recortes Harvard

OpenAI | Miércoles 16 de abril de 2025

La administración Trump ha recortado $2.2 mil millones en subvenciones y $60 millones en contratos a la Universidad de Harvard, debido a su negativa a renunciar a lo que se consideran políticas "woke". Esta decisión, anunciada el lunes, se produce tras la resistencia pública de Harvard a las demandas del gobierno para modificar sus políticas. La universidad argumenta que cumplir con estas exigencias comprometería sus valores fundamentales, lo que ha intensificado el debate sobre la influencia federal en la educación superior. Entre las demandas están la eliminación de programas de diversidad y la reforma de procesos de contratación y admisión. Este conflicto marca un momento significativo en la relación entre instituciones educativas y el gobierno federal.



La administración de Trump ha decidido recortar $2.2 mil millones en subvenciones a largo plazo y $60 millones en financiamiento por contrato de la Universidad de Harvard, argumentando que la institución se niega a abandonar sus controvertidas "políticas woke". Este anuncio, realizado el lunes, representa un movimiento audaz contra la postura de la universidad frente a las exigencias administrativas.

La negativa de Harvard, que se produjo ese mismo día al rechazar públicamente el llamado del gobierno para modificar sus políticas, desencadenó la congelación inmediata de los fondos. La dirección de la universidad defendió su decisión al afirmar que ceder ante estas demandas comprometería sus valores fundamentales, lo que intensificó las tensiones con la administración y generó un debate sobre la influencia federal en la educación superior.

Rechazo a las Demandas Administrativas

En respuesta a la congelación de fondos, Harvard remarcó su posición anterior al declarar que no cumpliría con las exigencias del gobierno. Según informes de CNN, la universidad expresó: “Retirarse de estas asociaciones ahora pone en riesgo no solo la salud y el bienestar de millones de personas, sino también la seguridad económica y vitalidad de nuestra nación”.

La universidad recibió una carta de un grupo de trabajo federal delineando nuevas exigencias que “mantendrán la relación financiera entre Harvard y el gobierno federal”. El presidente de Harvard, Alan M. Garber, declaró en un comunicado: “Hemos informado a la administración a través de nuestro asesor legal que no aceptaremos su acuerdo propuesto. La Universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”.

Consecuencias para Instituciones Educativas

La administración Trump ha amenazado a numerosas universidades en Estados Unidos con recortes en su financiamiento si no se implementan cambios en sus políticas. La postura adoptada por Harvard parece marcar un precedente, siendo esta la primera vez que una universidad de élite desafía abiertamente al gobierno federal sobre estas demandas.

Entre las exigencias planteadas en la carta del gobierno se incluyen la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión, así como reformas en los procesos de contratación y admisión basadas en méritos. También se propone restringir el poder ejercido por facultades y administradores considerados más comprometidos con el activismo que con el estudio académico.

Un Contexto Controversial

Estas modificaciones son parte del esfuerzo del grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo en los campus universitarios tras una serie de incidentes destacados en respuesta al conflicto entre Israel y Hamas en Gaza.

Un portavoz de la Casa Blanca afirmó: “El presidente Trump está trabajando para hacer que la educación superior sea grandiosa nuevamente al poner fin al antisemitismo descontrolado y asegurarse de que los dólares del contribuyente federal no financien el apoyo peligroso a discriminaciones raciales o violencia motivada racialmente”.

Garber añadió que muchas demandas “representan una regulación gubernamental directa sobre las ‘condiciones intelectuales’ en Harvard”, subrayando que ningún gobierno debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas o cómo deben seleccionar a sus estudiantes y personal docente.

Según un informe financiero reciente, el fondo patrimonial de Harvard alcanzaba los $53.2 mil millones en 2024.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$2.2 billion Monto total de financiación recortada por el gobierno.
$60 million Monto de financiación en contratos recortados.
$53.2 billion Valor del fondo de Harvard en 2024.

Noticias relacionadas