CLAVES

Tesla se ve afectada por aranceles de Trump y suspende producción de nuevos modelos

Aranceles China

OpenAI | Miércoles 16 de abril de 2025

Tesla, la compañía del principal aliado de Donald Trump, Elon Musk, enfrenta severas dificultades debido a los aranceles del 145% impuestos sobre las mercancías chinas. Estos aranceles han obligado a Tesla a suspender sus planes de suministro de piezas para los nuevos modelos Cybercab y Semi, que se esperaba iniciar en 2026. A pesar de que Tesla había aumentado la proporción de piezas norteamericanas en respuesta a la guerra comercial, la situación actual amenaza su producción y ha llevado a la compañía a dejar de aceptar nuevos pedidos para otros modelos como el Model S y Model X. Esta crisis refleja el impacto negativo de las políticas comerciales de Trump en empresas estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.



Impacto de los aranceles en Tesla, la empresa de Elon Musk

La compañía Tesla, liderada por el conocido empresario Elon Musk, se enfrenta a serias dificultades debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según informes de Reuters, la empresa ha tenido que suspender sus planes de suministro de piezas desde China para dos de sus nuevos modelos: el Cybercab y el Semi.

Los aranceles, que alcanzan un asombroso 145 % sobre las mercancías provenientes de China, amenazan con desbaratar el plan de Tesla para iniciar la producción en masa de estos vehículos a partir del año 2026. La empresa había previsto comenzar a recibir las piezas necesarias en los próximos meses y estaba dispuesta a asumir inicialmente el costo del arancel del 34 % que se había impuesto anteriormente. Sin embargo, la reciente escalada en las tarifas ha llevado a la suspensión de estos planes.

Consecuencias y cambios en la producción

Se espera que el Cybercab sea producido en Texas y el Semi en Nevada. No obstante, esta situación se suma al fenómeno conocido como 'efecto boomerang', que afecta a diversas empresas estadounidenses tras las políticas comerciales implementadas por Trump, diseñadas para fomentar la producción nacional.

Diversas fuentes han indicado que Tesla ha incrementado la proporción de piezas fabricadas en Norteamérica para sus plantas en Estados Unidos durante los últimos dos años, como respuesta al temor por los aranceles sobre productos chinos. Esta medida busca mitigar los riesgos asociados con la guerra comercial entre ambas naciones.

Aparte de los nuevos modelos mencionados, también se ha visto afectada la producción de los vehículos Model S y Model X, lo que ha llevado a Tesla a dejar de aceptar nuevos pedidos para estos modelos. La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro inmediato de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno comercial cada vez más complejo.

Toda la información relevante sobre las guerras comerciales durante la administración Trump está disponible en este artículo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
145% Arancel sobre mercancías procedentes de China
34% Arancel inicialmente impuesto a China que Tesla estaba dispuesta a cubrir
2026 Año previsto para el inicio de la producción en masa del Cybercab y Semi
2 años Tiempo en que Tesla ha aumentado la proporción de piezas procedentes de Norteamérica debido al temor a aranceles

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas