Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han publicado su Informe Anual Conjunto para 2024, que resume las actividades realizadas durante el último año. Este informe destaca la vigilancia de riesgos emergentes en los mercados financieros y se centra en áreas clave como la evaluación de riesgos, finanzas sostenibles, resiliencia operativa y protección del consumidor. También incluye avances en la implementación de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR). Para más detalles, visita el enlace al informe completo.
El Comité Conjunto de las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) ha dado a conocer su Informe Anual 2024, que ofrece un resumen del trabajo realizado por estas entidades durante el último año. Este informe destaca la labor continua de las ESAs en la identificación y monitoreo de riesgos emergentes que podrían afectar a los participantes del mercado financiero y al sistema financiero en general.
Entre los principales enfoques transversales del 2024 se incluyen las evaluaciones conjuntas de riesgos, las finanzas sostenibles, el riesgo operativo y la resiliencia digital, así como la protección del consumidor, la innovación financiera, la titulización, los conglomerados financieros y el Punto Único de Acceso Europeo (ESAP). Unos de los logros más significativos del Comité Conjunto fueron los productos políticos destinados a implementar la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA), además de continuar con el trabajo relacionado con el Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).
En 2024, ESMA asumió la presidencia del Comité Conjunto, donde las tres ESAs coordinaron discusiones e intercambios de información con sus respectivas instituciones, así como con la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB).
Este Comité actúa como un foro destinado a fortalecer la cooperación entre la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones Ocupacionales (EIOPA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). A través de este espacio colaborativo, las tres ESAs coordinan regularmente sus actividades supervisoras dentro del ámbito de sus responsabilidades específicas, garantizando así una práctica coherente.
El Informe Anual Conjunto de las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) proporciona un resumen del trabajo realizado por estas entidades durante el año anterior, incluyendo evaluaciones de riesgos emergentes y áreas de enfoque en finanzas sostenibles.
Las principales áreas de enfoque incluyeron evaluaciones conjuntas de riesgos, finanzas sostenibles, riesgo operativo y resiliencia digital, protección del consumidor, innovación financiera, titulización, conglomerados financieros y el Punto Único de Acceso Europeo (ESAP).
En 2024, la ESMA presidió el Comité Conjunto, coordinando discusiones e intercambios de información entre las tres ESAs y otras instituciones relevantes como la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB).
El objetivo del Comité Conjunto es fortalecer la cooperación entre la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), asegurando consistencia en sus prácticas supervisionales.