La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en París ha llevado a cabo una serie de registros y ha arrestado a siete personas en varias ciudades de Francia, en el marco de una investigación sobre un presunto fraude al IVA relacionado con vehículos de lujo. La operación, que se desarrolló entre el 4 de febrero y el 10 de abril de 2025, ha revelado la creación de empresas ficticias para evadir impuestos utilizando reglas de la UE sobre transacciones intracomunitarias. Tres sospechosos han sido acusados de fraude organizado y lavado de dinero, enfrentando medidas cautelares estrictas. Se estima que este esquema fraudulento ha causado un daño económico de aproximadamente 3.4 millones de euros al presupuesto nacional y a los intereses financieros de la UE. Además, se han realizado confiscaciones por valor de 240,000 euros en efectivo y bienes de lujo.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una serie de perquisiciones y arrestos en varias ciudades de Francia, en el marco de una investigación sobre un presunto fraude al IVA relacionado con vehículos de lujo. Este operativo se desarrolló entre el 4 de febrero y el 10 de abril de 2025.
El 11 de abril, tres de los sospechosos fueron formalmente acusados de delitos como fraude organizado, blanqueo de capitales, conspiración criminal y abuso de personas vulnerables. Estos individuos enfrentan medidas coercitivas que incluyen la prohibición de comunicarse con otros implicados en la trama.
Las investigaciones revelan que los sospechosos establecieron diversas empresas a lo largo de Francia entre 2020 y 2025, supuestamente con el único objetivo de evadir el pago del IVA. Aprovechando las normativas europeas sobre transacciones intracomunitarias, estas empresas se beneficiaron de la exención del impuesto. Además, se ha indicado que reclutaron a personas ajenas para actuar como gerentes, algunas de las cuales podrían haber sido explotadas debido a su vulnerabilidad psicológica.
Este esquema delictivo forma parte de una cadena comercial fraudulenta especializada en la venta transfronteriza de automóviles, causando un daño estimado a las arcas nacionales y a los intereses financieros de la Unión Europea por un total aproximado de 3.4 millones de euros solo en Francia.
Como resultado del operativo, se realizaron incautaciones por un valor cercano a 240,000 euros, que incluyen efectivo, cuentas bancarias, un reloj Rolex, artículos de lujo, valiosas obras de arte y un vehículo premium.
La investigación fue conducida por la Unidad de Marsella del Oficina Nacional Anti-Fraude (ONAF), bajo la supervisión del EPPO. Esta indagación inició tras un informe presentado por la administración tributaria francesa (Dirección Nacional de Investigaciones Fiscales - DNEF), que alertó sobre sospechas relacionadas con un esquema fraudulento que involucraba la importación ilegal de coches valiosos desde Alemania y otros países europeos mediante facturas falsificadas.
Todas las personas implicadas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales franceses competentes.
El EPPO actúa como el ministerio público independiente dentro de la Unión Europea, encargado de investigar y perseguir delitos que atentan contra los intereses financieros comunitarios.
Cifra | Descripción |
---|---|
7 | Número de personas arrestadas |
3 | Número de sospechosos acusados de varios delitos el 11 de abril de 2025 |
€3.4 millones | Daño estimado al presupuesto nacional y a los intereses financieros de la UE en Francia |
€240,000 | Total de bienes incautados, incluyendo efectivo y bienes de lujo |
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en París realizó búsquedas y arrestó a siete sospechosos en varias ciudades de Francia como parte de una investigación sobre un presunto fraude al IVA relacionado con vehículos de lujo.
Las acciones se llevaron a cabo entre el 4 de febrero y el 10 de abril de 2025, con arrestos realizados el 11 de abril de 2025.
Tres de los sospechosos fueron acusados de fraude organizado, blanqueo de dinero, conspiración criminal y abuso de personas vulnerables.
Se estima que el esquema fraudulento causó un daño a los intereses financieros del presupuesto nacional y de la Unión Europea por un total de €3.4 millones solo en Francia.
Se ejecutaron confiscaciones por un total aproximado de €240,000, incluyendo efectivo, cuentas bancarias, una reloj Rolex, bienes de lujo, pinturas valiosas y un vehículo de alta gama.
La investigación fue iniciada tras un informe por parte de la administración fiscal francesa sobre sospechas de un esquema fraudulento relacionado con el IVA que involucraba la importación de vehículos valiosos desde Alemania y otros países de la UE utilizando facturas falsas.