La Junta de Andalucía ha aprobado un Proyecto de Ley para la creación del Colegio Oficial de Criminología, una iniciativa que responde a la demanda de 3.500 criminólogos en la región. Este colegio ofrecerá un marco legal para proteger los intereses de los profesionales y garantizar la calidad de los servicios a los usuarios. La colegiación será voluntaria y estará abierta a quienes posean un título en Criminología homologado. Tras su aprobación en el Parlamento, se formará una comisión gestora que elaborará los estatutos provisionales necesarios para su funcionamiento. Esta medida refuerza el reconocimiento de la criminología como profesión esencial en la sociedad actual.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Proyecto de Ley que permitirá la creación del Colegio Oficial de Criminología de Andalucía. Esta iniciativa busca mejorar la regulación de una profesión que actualmente cuenta con aproximadamente 3.500 profesionales en la comunidad autónoma y ofrecerá un mecanismo para defender sus intereses, así como los derechos de los consumidores y usuarios de sus servicios. Con el visto bueno del Ejecutivo, el proyecto será enviado al Parlamento para su aprobación.
La Criminología, ciencia social que se ocupa del estudio del crimen en todas sus formas, investiga las causas, la autoría de las acciones delictivas, así como el comportamiento tanto de las víctimas como de los infractores. Esta disciplina proporciona análisis rigurosos sobre la génesis, dinámica y variables del delito, además de estrategias para su prevención y técnicas de intervención.
Desde 2003, esta profesión ha ido en ascenso, contando con una titulación universitaria oficial que comenzó con la Licenciatura y continuó con el Grado en 2007. La Asociación Andaluza de Criminólogos (AndaCrim) ha solicitado a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la creación de un colegio profesional similar a los existentes en otras comunidades autónomas. En estas regiones, muchos criminólogos han optado por colegiarse debido a la ausencia de una entidad similar en Andalucía.
El nuevo colegio permitirá la integración voluntaria de aquellos profesionales que posean la Licenciatura o el Grado en Criminología, así como títulos extranjeros homologados. El proceso administrativo para su creación comenzó formalmente en diciembre de 2023 con un periodo de exposición pública donde se recogieron informes y alegaciones pertinentes.
A lo largo del último año, el Consejo de Gobierno ha trabajado en el anteproyecto de Ley para establecer este colegio profesional. Este texto ha sido evaluado por diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Presupuestos y el Consejo Económico y Social. Tras incorporar las alegaciones recibidas durante el periodo público, el texto definitivo fue aprobado en el último Consejo de Gobierno.
Una vez que la ley sea ratificada por el Parlamento andaluz, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública procederá a nombrar una comisión gestora compuesta por cinco miembros propuestos por la Asociación Andaluza de Criminólogos dentro del plazo máximo de dos meses.
Dicha comisión tendrá un plazo de seis meses para elaborar los estatutos provisionales que regularán aspectos fundamentales como la convocatoria para la asamblea constituyente y los requisitos necesarios para colegiarse. Además, llevará a cabo un censo entre quienes cumplan con los requisitos académicos necesarios para solicitar su incorporación al nuevo colegio.
Los estatutos provisionales serán enviados a la Consejería correspondiente para su revisión legal antes de ser publicados en el BOJA. Una vez publicados, la comisión gestora contará con cuatro meses para convocar oficialmente la asamblea constituyente del Colegio Oficial de Criminología.
Cifra | Descripción |
---|---|
3,500 | Número de profesionales que ejercen la criminología en Andalucía. |
2003 | Año en que se creó la titulación universitaria oficial en Criminología. |
2007 | Año en que se creó el Grado en Criminología. |
6 meses | Tiempo que tendrá la comisión gestora para elaborar los estatutos provisionales del Colegio. |
Es un proyecto para crear el Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, que busca mejorar la ordenación del ejercicio profesional de los criminólogos en la comunidad autónoma.
La creación del colegio es una demanda histórica de los 3.500 profesionales que ejercen en Andalucía, con el fin de defender sus intereses y los de los usuarios de sus servicios.
Pueden integrarse las personas que lo soliciten y cuenten con la Licenciatura o el Grado en Criminología o un título extranjero equivalente debidamente homologado. La colegiación será voluntaria.
Una vez aprobada la ley por la Cámara andaluza, se nombrará una comisión gestora que elaborará los estatutos provisionales del Colegio y regulará su funcionamiento.
La comisión gestora tendrá seis meses para elaborar los estatutos provisionales, convocar la asamblea constituyente y realizar un censo de personas interesadas en colegiarse.