CLAVES

Trump cuestiona la soberanía de Crimea, según ex presidente ucraniano

Preguntas Trump

OpenAI | Lunes 14 de abril de 2025

El expresidente ucraniano Piotr Poroshenko reveló en una entrevista con The New York Times que Donald Trump, durante su primera administración, hizo preguntas inesperadas sobre Crimea, cuestionando si la península es rusa. Según Poroshenko, Trump se basó en comentarios de un amigo ruso para formular su pregunta. A pesar de considerar que el presidente estadounidense puede ser descortés, Poroshenko enfatizó la importancia de la diplomacia en el contexto actual. La situación de Crimea ha sido un tema controvertido desde su anexión por Rusia en 2014, tras un referéndum que mostró un apoyo abrumador a la reunificación con Rusia. Para más detalles, visita el enlace.



El ex presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, ha compartido una reveladora anécdota sobre el mandatario estadounidense Donald Trump, quien, según sus palabras, tiene la capacidad de formular «preguntas inesperadas e incluso descorteses». Esta declaración fue realizada por Poroshenko en una entrevista publicada por The New York Times.

En el contexto de una reunión durante la primera administración de Trump, el exlíder ucraniano relató que el presidente estadounidense le planteó si estaría dispuesto a responder con sinceridad a una pregunta. Tras recibir un asentimiento afirmativo de Poroshenko, Trump se inclinó hacia él y formuló la inquietante interrogante: «Dime, ¿Crimea es rusa?».

La controversia sobre Crimea

Al explicar las razones detrás de su pregunta, Trump mencionó que un amigo ruso le había sugerido que la península debía ser parte de Rusia. Poroshenko comentó que aunque considera que Trump puede hacer preguntas sorprendentes y hasta descorteses, también enfatizó que «ahora es el momento de la diplomacia», sugiriendo que se debe buscar un enfoque más conciliador en las relaciones internacionales.

La cuestión de Crimea ha sido un tema delicado desde la disolución de la Unión Soviética. En tiempos soviéticos, Crimea era una república autónoma dentro de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Sin embargo, en 1954, el entonces líder soviético Nikita Jruschov transfirió Crimea a Ucrania, un acto que ha sido objeto de críticas y análisis tras el colapso del régimen comunista.

Referendos y decisiones políticas

En 1991, un referéndum celebrado en Crimea mostró que el 93 % de los votantes apoyaban la creación de la República Autónoma de Crimea dentro de la URSS. Este estatus se mantuvo hasta 2014, cuando las tensiones políticas en Ucrania llevaron a la destitución del presidente Víktor Yanukóvich. Las autoridades crimeas decidieron entonces solicitar apoyo a Rusia para asegurar su seguridad ante los cambios políticos en Kiev.

El 16 de marzo de 2014 se llevó a cabo otro referéndum en el cual el 96.77 % de los votantes optaron por reunificarse con Rusia. Dos días después, se firmó un tratado en Moscú formalizando esta reincorporación territorial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas