CLAVES

Aranceles contra China podrían dañar gravemente la economía de EE.UU

Guerra arancelaria

OpenAI | Lunes 14 de abril de 2025

La guerra arancelaria entre EE.UU. y China, impulsada por el presidente Donald Trump con un incremento del 145% en los aranceles a las importaciones chinas, podría causar daños irreversibles a la economía estadounidense y sus empresas, advierten expertos. Aunque se han excluido algunos productos tecnológicos de estos aranceles, como celulares y computadoras, la situación sigue siendo crítica. Los sectores de muebles, juguetes y ropa enfrentan paralizaciones en los pedidos, mientras que las fluctuaciones de precios generan incertidumbre en las cadenas de suministro. Los pequeños negocios podrían sufrir pérdidas significativas debido a estas políticas comerciales inestables. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.



Los aranceles del 145% impuestos a las importaciones chinas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener un impacto negativo significativo en la economía estadounidense y en sus empresas, según advierten los expertos. La decisión del mandatario de excluir ciertos productos como celulares, procesadores, discos duros, algunas computadoras y maquinaria para la fabricación de semiconductores podría mitigar las consecuencias para algunas industrias; sin embargo, no aborda el problema fundamental, tal como señala CNBC.

Consecuencias para el comercio

Alan Murphy, fundador y director ejecutivo de Sea-Intelligence, indicó que los productores de muebles en China han experimentado una paralización total de los pedidos provenientes de importadores estadounidenses. Esta situación se repite en sectores como juguetes, ropa, calzado y equipamiento deportivo.

El director ejecutivo de la compañía naviera OL USA, Alan Baer, corroboró estas afirmaciones al señalar que casi todo está detenido en lo que respecta a las transacciones comerciales con China. Los analistas advierten que el aumento drástico de los aranceles obligaría a frenar gran parte del comercio entre Estados Unidos y el gigante asiático.

Afectación a pequeñas empresas

Stephen Lamar, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, expresó que los cambios abruptos en la política arancelaria están alterando las cadenas de suministro a un nivel sin precedentes desde la pandemia por COVID-19. La fluctuación constante de precios implica que los nuevos costos arancelarios son difíciles de prever hasta que las mercancías llegan al puerto. Esto ha generado facturas impagables, llevando a muchas empresas a cancelar pedidos procedentes de China.

Lamar advirtió que esta situación pone en riesgo a numerosas compañías, especialmente a los pequeños negocios, quienes podrían enfrentar pérdidas significativas en ventas y escasez de productos. Esto podría resultar en un daño irreversible.

Incertidumbre en el sector del transporte

Mientras tanto, Murphy también abordó los desafíos que enfrenta el sector del transporte marítimo. Las políticas implementadas por Trump podrían provocar una "reestructuración masiva" de todos los servicios destinados a América del Norte. Este proceso podría tardar meses en resolverse y generará congestión junto con incrementos en las tarifas de transporte durante ese tiempo.

La incertidumbre sobre el desenlace final de la administración Trump es una preocupación principal para muchos productores chinos. Según Murphy, no contemplan trasladar sus operaciones a Estados Unidos. “Nadie considerará inversiones masivas en producción estadounidense si los aranceles son simplemente una táctica para negociar mejores acuerdos comerciales”, afirmó.

Finalmente, Murphy sugirió que si Trump realmente busca reindustrializar Estados Unidos debe establecer criterios claros respecto al costo de los aranceles y evitar modificaciones constantes. De lo contrario, esta estrategia solo generará más incertidumbre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas