La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Las Antenitas de las Fábricas de IA comenzarán a operar en coordinación plena con las Fábricas de IA de EuroHPC, participando en todas las actividades relacionadas con estas. Cada Antena apoyará a una Fábrica de IA establecida en su respectivo país, ampliando y complementando sus servicios para fortalecer el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Además, las Antenas garantizarán el acceso remoto a recursos de supercomputación optimizados para IA desde la Fábrica de IA vinculada.
En casos pertinentes, una Antena de Fábrica de IA podrá proporcionar recursos computacionales a pequeña escala para el ajuste fino, pruebas y validación de aplicaciones de IA, complementando los recursos informáticos optimizados que ofrece su Fábrica vinculada.
El objetivo principal de las Fábricas de IA es ofrecer a startups y pequeñas y medianas empresas (PYMES) europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. Estos recursos y servicios apoyan la formación y desarrollo de modelos de IA generales a gran escala, así como la creación, prueba y validación de nuevas aplicaciones emergentes en este campo.
Se espera que las Antenas seleccionadas y las respectivas Fábricas firmen un Memorando de Entendimiento que establezca los términos de su colaboración, contribuyendo así a la misión y objetivos asociados con las Fábricas de IA.
La convocatoria para propuestas, HORIZON-EUROHPC-JU-2025-AIFA-01, permitirá que más Estados Participantes en EuroHPC cuenten con su propia Antena sin necesidad de invertir en los recursos necesarios para establecer una Fábrica. Esto se logrará mediante las convocatorias EUROHPC-2024-CEI-AI-01 y EUROHPC-2024-CEI-AI-02.
El presupuesto indicativo total para esta convocatoria asciende hasta 70 millones de euros. La cantidad máxima que puede ser aportada por la Unión Europea (UE), equivalente al 50% del total elegible, será hasta 5 millones de euros por cada Antena seleccionada, sujeto a la disponibilidad del presupuesto europeo.
La fecha límite indicativa para la presentación de propuestas está fijada para el 9 de julio de 2025. La plataforma para la presentación estará disponible pronto y se publicará una actualización tan pronto como esté activa.
Para más detalles sobre el proceso de solicitud y los requisitos de elegibilidad, se puede visitar la página web dedicada.
A través del Reglamento del Consejo (UE) 2024/1732, EuroHPC JU ha recibido un nuevo mandato para desarrollar y operar fábricas dedicadas a la inteligencia artificial. Estos ecosistemas abiertos ubicados alrededor de instalaciones supercomputacionales EuroHPC están diseñados para fomentar un entorno altamente competitivo e innovador en Europa.
Hasta ahora, 13 sitios en Europa han sido seleccionados para albergar estas Fábricas. En una primera ronda cerrada el 1 de noviembre de 2024, siete países fueron elegidos; posteriormente, otros seis se sumaron tras un segundo corte el 1 de febrero de 2025. Las Antenas aumentarán la cobertura ya existente proporcionada por estas 13 Fábricas.
Se prevé que para el año 2026, estas instalaciones sean fundamentales en la estrategia europea sobre inteligencia artificial, combinando potencia computacional, datos y talento para impulsar la innovación y asegurar el liderazgo europeo en este ámbito.
La próxima fecha límite para nuevas propuestas está programada para el 30 de junio de 2025.
Creada en 2018 y revisada en 2021 bajo el Reglamento del Consejo (UE) 2021/1173, EuroHPC JU es una entidad legal destinada a coordinar esfuerzos entre países participantes con el fin último de posicionar a Europa como líder mundial en supercomputación.
A fin de dotar al continente europeo con infraestructura supercomputacional avanzada, EuroHPC JU ha adquirido ya diez supercomputadoras, distribuidas por toda Europa. Los científicos europeos pueden beneficiarse del acceso a estos recursos mediante las Llamadas Acceso EuroHPC, lo que les permite avanzar en investigaciones relevantes tanto industriales como científicas.
Además, EuroHPC JU está implementando una infraestructura europea en computación cuántica, integrando diversas tecnologías cuánticas con supercomputadoras. Recientemente se han adquirido seis computadoras cuánticas que serán desplegadas en varios países europeos como Polonia, Chequia, Francia, Alemania, Italia y España.
A medida que avanza este esfuerzo, EuroHPC JU también financia proyectos innovadores destinados a desarrollar una cadena completa europea relacionada con supercomputación: desde procesadores y software hasta aplicaciones específicas.
Cifra | Descripción |
---|---|
70 millones EUR | Presupuesto total indicativo para la convocatoria de Antenas de Fábricas de IA. |
5 millones EUR | Aporte máximo de la Unión Europea (hasta el 50% del total elegible) para cada Antena de Fábrica de IA. |
9 julio 2025 | Fecha límite indicativa para la presentación de propuestas. |
30 junio 2025 | Próxima fecha límite para propuestas adicionales. |
Las Antenas de la Fábrica de IA trabajarán en plena coordinación con las Fábricas de IA de EuroHPC y estarán incluidas en todas las actividades relacionadas con la Fábrica de IA. Cada Antena apoyará a una Fábrica de IA establecida en su respectivo país, extendiendo y complementando sus servicios para fortalecer el ecosistema nacional de IA.
El objetivo de las Fábricas de IA es proporcionar a startups y PYMEs europeas un acceso mejorado a capacidades informáticas optimizadas para IA, apoyando el entrenamiento y desarrollo de modelos de IA a gran escala, así como el desarrollo, prueba y validación de aplicaciones emergentes de IA.
El presupuesto total indicativo para la convocatoria es de hasta 70 millones de euros, con un máximo aporte del 50% del costo total elegible que puede ser asignado a una Antena, hasta un límite de 5 millones de euros, sujeto a la disponibilidad del presupuesto de la UE.
La fecha límite indicativa para la presentación de propuestas está establecida para el 9 de julio de 2025.
Se espera que las Antenas seleccionadas y las respectivas Fábricas firmen un Memorando de Entendimiento que establezca los términos de su colaboración y contribuya a la misión y objetivos asociados con las Fábricas de IA.
Las Antenas aumentarán la cobertura y el alcance ya establecido por las 13 Fábricas seleccionadas, ayudando a combinar poder computacional, datos y talento para impulsar la innovación y asegurar el liderazgo europeo en inteligencia artificial.