CLAVES

Florida aprueba ley que prohíbe la geoingeniería y modificación del clima

Florida geoingeniería

OpenAI | Lunes 07 de abril de 2025

El Senado de Florida ha aprobado el proyecto de ley SB-56, conocido como la "ley de chemtrails", con un voto de 28 a 9. Esta legislación prohíbe la inyección, liberación o dispersión de sustancias químicas en la atmósfera para modificar el clima o el tiempo. Además, establece que el Departamento de Protección Ambiental de Florida (FDEP) debe crear un sistema de reporte para actividades sospechosas de geoingeniería. El gobernador Ron DeSantis apoya la medida, aunque critica una versión anterior del proyecto por considerarla insuficiente. Si se convierte en ley, Florida será el segundo estado en prohibir la geoingeniería, siguiendo a Tennessee. La iniciativa refleja preocupaciones públicas sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con estas prácticas.



En una decisión que ha generado tanto elogios como controversias, el Senado de Florida aprobó el Proyecto de Ley 56 (SB-56) el pasado jueves, prohibiendo las actividades de geoingeniería y modificación del clima dentro del estado. Este proyecto, conocido comúnmente como la "ley de los chemtrails", fue respaldado por una amplia mayoría con un voto de 28 a 9, marcando un momento crucial en el debate sobre las intervenciones atmosféricas.

Detalles de la legislación y preocupaciones públicas

El SB-56 prohíbe explícitamente la inyección, liberación o dispersión, por cualquier medio, de productos químicos o sustancias en la atmósfera con el propósito expreso de afectar la temperatura, el clima o la intensidad de la luz solar. Esta prohibición responde a las crecientes inquietudes del público sobre los posibles impactos en la salud y el medio ambiente derivados de prácticas de geoingeniería.

La senadora Ileana García, patrocinadora del proyecto, subrayó la importancia de esta legislación, señalando que sus electores han expresado repetidamente su preocupación por las "estelas de condensación". García afirmó: "Hay mucho escepticismo. A veces tengo problemas con que la gente rocíe perfume cerca de mí; ¿no tendría usted un problema con que se rociaran cosas en la atmósfera sin datos empíricos que respalden esas acciones?"

Además, el proyecto establece que el Departamento de Protección Ambiental de Florida (FDEP) debe implementar un sistema para que los residentes informen sobre actividades sospechosas de geoingeniería. El FDEP será responsable de investigar estas denuncias, asegurando que cualquier intervención atmosférica no autorizada sea abordada rápidamente. Esto podría dar lugar a reclamos infundados sobre las estelas dejadas por aviones comerciales, lo que generaría múltiples investigaciones sin resultados concretos.

Apoyo gubernamental y críticas al proceso legislativo

El Cirujano General de Florida, Joseph Ladapo, expresó su apoyo al proyecto, destacando los riesgos potenciales para la salud asociados con la geoingeniería. "Agradezco enormemente a la senadora García por liderar esfuerzos para reducir las actividades de geoingeniería en nuestros cielos", publicó Ladapo en X. "Estos aviones liberan aluminio, sulfatos y otros compuestos con efectos desconocidos y nocivos para la salud humana. Debemos seguir luchando por limpiar el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos."

No obstante, el gobernador Ron DeSantis mostró su frustración respecto a la versión del proyecto aprobada por la Cámara Baja, a la cual calificó como "despojada". La versión presentada en la Cámara no prohíbe completamente la modificación del clima, sino que requiere una licencia para tales actividades y establece sanciones menos severas. DeSantis comentó: "La Cámara de Representantes ha despojado la legislación de la senadora García y codificaría efectivamente la práctica de geoingeniería y modificación del clima."

Implicaciones más amplias y tendencias nacionales

Si el SB-56 es aprobado por la Cámara Baja y se convierte en ley, Florida se convertiría en el segundo estado en prohibir la geoingeniería, después de Tennessee. La ley de Tennessee entró en vigor el 1 de julio de 2024 y ha establecido un precedente que otros estados están comenzando a seguir. Más de dos docenas de estados han introducido legislaciones similares durante 2024 y 2025, indicando un creciente movimiento nacional contra las intervenciones atmosféricas.

La abogada Nicole Shanahan, radicada en California, celebró esta iniciativa legislativa al enfatizar la necesidad de exponer a las entidades que financian proyectos de geoingeniería. "Prohibir la geoingeniería a nivel estatal es un buen comienzo; sin embargo, el verdadero cambio ocurre cuando exponemos a los actores negativos que han financiado estos proyectos", escribió Shanahan en X.

El debate sobre geoingeniería no es nuevo; desde hace décadas se han planteado preocupaciones acerca de las posibles consecuencias no intencionadas derivadas de intervenciones atmosféricas a gran escala. Los críticos argumentan que estas prácticas podrían agravar problemas ambientales existentes en lugar de resolverlos. Robert F. Kennedy Jr., en una entrevista realizada el año pasado, advirtió que estos proyectos suelen estar impulsados por un deseo mayoritario por control social.

"Ellos agravan el problema y luego nos venden la solución", explicó Kennedy Jr., añadiendo: "La solución que buscan implica más controles sociales".

A medida que Florida se encuentra al borde convertirse en el segundo estado en prohibir la geoingeniería, las implicaciones son vastas. Este proyecto no solo aborda preocupaciones inmediatas sobre salud pública y medio ambiente sino también envía un mensaje contundente sobre la necesidad de transparencia y responsabilidad en intervenciones científicas y tecnológicas. La pregunta persiste: ¿seguirán otros estados este ejemplo y cómo impactará este movimiento en el discurso más amplio sobre cambio climático y gestión ambiental?

La noticia en cifras

Cifra Descripción
28-9 Voto del Senado de Florida para aprobar el SB-56.
2 Número de estados (Florida y Tennessee) que han prohibido la geoingeniería.
2024 Año en que entró en vigor la ley de Tennessee sobre la prohibición de geoingeniería.
Más de 24 Número de estados que han introducido legislación similar en 2024 y 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas