CLAVES

Trump amenaza con tarifas más altas a Canadá y la UE por retaliación económica

Tarifas comerciales

OpenAI | Lunes 07 de abril de 2025

El presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió a Canadá y la Unión Europea sobre la imposición de "tarifas a gran escala" si responden a sus nuevos aranceles del 25% sobre importaciones de automóviles, que entrarán en vigor el 2 de abril, citando preocupaciones de "seguridad nacional". Canadá ya ha implementado tarifas retaliatorias por un valor de $60 mil millones en bienes estadounidenses, mientras que la UE también ha indicado posibles acciones adicionales. Trump acusó a ambos de conspirar para dañar la economía estadounidense y amenazó con aumentar las tarifas si colaboran contra los intereses de EE. UU. Los líderes canadienses han condenado estas medidas, calificándolas como un ataque directo a los trabajadores canadienses. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-warns-of-harsher-tariffs-on-canada-eu-if-they-try-to-harm-u-s-economy/.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una advertencia a Canadá y la Unión Europea (UE) sobre la posibilidad de imponer aranceles a gran escala si deciden retaliar ante sus nuevos aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles, que entrarán en vigor el 2 de abril. Esta medida se justifica bajo preocupaciones de seguridad nacional.

Canadá ya ha implementado aranceles en bienes estadounidenses por un valor de 60 mil millones de dólares, mientras que la UE ha indicado que podría tomar medidas adicionales. Trump ha acusado a ambos de conspirar para perjudicar la economía estadounidense.

Reacciones en Canadá ante los aranceles impuestos por EE. UU.

El líder liberal Mark Carney suspendió su campaña electoral para abordar esta situación, calificando los aranceles como un «ataque directo» a los trabajadores canadienses. Otros líderes de oposición también han condenado la decisión, aunque han propuesto respuestas diferentes.

Los funcionarios canadienses argumentan que estos aranceles afectarán negativamente a los consumidores y a la competitividad en EE. UU., mientras que Carney enfatizó la necesidad de unidad y medidas protectoras para los trabajadores canadienses.

Trump ha reafirmado su postura, amenazando con imponer aranceles aún más severos si Canadá y la UE colaboran contra intereses estadounidenses, presentando a EE. UU. como su «mejor amigo», al tiempo que adopta tácticas comerciales agresivas.

Aumento en las tensiones comerciales

El 26 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva que establece un arancel del 25 por ciento sobre todos los automóviles y camionetas ligeras fabricados en el extranjero, el cual comenzará a regir el 2 de abril. Esta orden excluye las piezas fabricadas en EE. UU. dentro de vehículos extranjeros y sostiene que es necesaria para proteger la industria automotriz estadounidense, considerada vital para la seguridad nacional y debilitada por las importaciones excesivas.

Esta escalada representa un incremento sobre los aranceles existentes, incluidos un gravamen del 25 por ciento sobre todos los productos canadienses y tarifas adicionales sobre acero y aluminio. Además, EE. UU. se prepara para implementar aranceles «recíprocos» globales sobre todas las importaciones extranjeras a partir del mismo día en que entran en vigor los aranceles automotrices.

Canadá ya ha respondido con contramedidas, imponiendo aranceles sobre casi 60 mil millones de dólares en bienes estadounidenses como respuesta a acciones comerciales anteriores por parte de EE. UU. La UE también ha señalado que podría tomar más medidas si se llevan a cabo los aranceles automotrices.

Crisis política en Canadá

La advertencia llegó tras varias condenas por parte de líderes canadienses hacia los aranceles impuestos por Trump. Carney convocó una reunión urgente del gabinete para discutir las relaciones entre Canadá y EE. UU., describiendo los aranceles como un ataque directo a los trabajadores canadienses.

Bajo convenciones políticas, se espera que un gobierno saliente limite decisiones importantes durante una campaña electoral, salvo aquellas que sean rutinarias o urgentes. Sin embargo, Carney argumentó que estos aranceles podrían devastar el sector automotriz canadiense y justifican una acción inmediata.

"Los vínculos familiares y comerciales están siendo quebrantados", expresó Carney esa noche. "Esto nos perjudicará, pero juntos saldremos más fuertes". En este sentido, el ministro de Finanzas François-Philippe Champagne respaldó esta postura al señalar que los aranceles aumentarían los precios para los consumidores estadounidenses y reducirían su competitividad.

Diferencias entre partidos políticos

Líderes opositores también criticaron los aranceles; sin embargo, sus propuestas varían respecto a cómo responder. El líder conservador Pierre Poilievre calificó estas medidas como «injustificadas e injustificadas», mientras que Jagmeet Singh del NDP exigió medidas retaliatorias. Por su parte, Yves-François Blanchet del Bloc Quebecois sugirió implementar contrarrelieves sobre productos estadounidenses para financiar apoyo a empresas canadienses afectadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas