La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, han reafirmado su compromiso de colaboración en Líbano durante una reunión en el Ministerio de Defensa. Ambos líderes discutieron la labor del contingente español en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) y manifestaron su apoyo a la misión y al Gobierno libanés. Robles destacó la intención de España de continuar con esta misión, que busca monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. Lacroix agradeció a los casi 700 militares españoles por su esfuerzo en una región que enfrenta desafíos significativos. La participación española en UNIFIL comenzó en 2006 y sigue siendo fundamental para los esfuerzos de paz en la zona. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-de-defensa-y-el-secretario-de-operaciones-de-paz-de-la-onu-confirman-su-voluntad-de-seguir-colaborando-en-libano/.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, sostuvieron una reunión en la que se discutió la labor del contingente español en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL). Durante este encuentro, también se abordó el compromiso de España con otras misiones de paz bajo el mandato de la ONU.
El diálogo tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa y contó con una conversación telefónica entre Robles y Lacroix con el teniente general Aroldo Lázaro, actual comandante de UNIFIL, junto al general de brigada Fernando Ruiz, quien lidera la Brigada Multinacional en el Sector Este. Ambos líderes expresaron su apoyo total y absoluto a la misión y al Gobierno libanés.
Robles afirmó: “Vamos a continuar allí el tiempo que se nos pida”, refiriéndose a los objetivos principales de esta misión, que incluyen monitorizar el cese de hostilidades, acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas libanesas, así como proporcionar asistencia humanitaria. La ministra destacó el vínculo especial entre España y Líbano, así como la buena relación existente entre sus respectivas Fuerzas Armadas.
Por su parte, Lacroix expresó su agradecimiento hacia los casi 700 militares españoles presentes en la zona, quienes han enfrentado situaciones difíciles y peligrosas en meses recientes. También reconoció el liderazgo del teniente general Lázaro, cuyo mandato está próximo a concluir.
Lacroix subrayó que “nuestra cooperación es fantástica” y anunció que la compleja situación en la región requiere un apoyo continuo a los esfuerzos por mantener la paz. En este sentido, resaltó que seguirá contando con el respaldo español para lograr estos objetivos.
La misión UNIFIL cuenta con aproximadamente 11.000 efectivos y se ha convertido en un referente bajo los auspicios de Naciones Unidas. La participación española comenzó en septiembre de 2006 dentro de la operación ‘Libre Hidalgo’, destinada a contribuir a la implementación de la Resolución 1701 del organismo internacional.
En esta reunión también estuvo presente el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, quien acompañó a Robles durante las conversaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
700 | Número de militares españoles presentes en Líbano |
11,000 | Número total de efectivos en la misión UNIFIL |
2 abril 2025 | Fecha del encuentro entre Robles y Lacroix |
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, mantuvieron una reunión de trabajo.
La misión UNIFIL tiene como principales objetivos monitorizar el cese de hostilidades, acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas libanesas y proporcionar asistencia humanitaria.
Robles aseguró que "vamos a continuar allí el tiempo que se nos pida", mostrando el compromiso de España con la misión.
Casi 700 militares españoles están presentes en la zona como parte del contingente de UNIFIL.
España comenzó su participación en septiembre de 2006, como parte de la operación ‘Libre Hidalgo’.