El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de 31 nuevos proyectos en la línea B del PERTE VEC III, con una inversión total de 215,9 millones de euros. Esta iniciativa busca impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado en España. Durante el evento "Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica", Hereu destacó que su departamento ha gestionado más de 5.742 millones de euros en fondos europeos, consolidando a España como un hub industrial líder en Europa. Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno con la movilidad eléctrica y la renovación del sector turístico. Para más detalles, visita el enlace completo.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dado a conocer en el marco del evento titulado «Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica», organizado por elDiario.es, las recientes adjudicaciones provisionales del PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC) III. En total, se han aprobado 31 nuevos proyectos correspondientes a 22 empresas en la línea B, que están relacionadas con la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. La inversión total asciende a 148,9 millones de euros en subvenciones, además de más de 67 millones de euros en préstamos.
Entre las solicitudes destacadas se encuentran las de Benteler Automotive Vigo (Pontevedra), que recibirá 1,95 millones de euros; Volkswagen Navarra (Pamplona), con 3,55 millones de euros; y Exide Technologies (Ciudad Real), que obtendrá 11,51 millones de euros. Otras empresas beneficiarias incluyen a Yuneng International Spain (Badajoz) con 23,40 millones de euros, y Stellantis España (Zaragoza), que recibirá una notable suma de 81,79 millones de euros.
El propósito principal de esta línea es fomentar planes de inversión dirigidos a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, así como sus sistemas y componentes. Esto incluye también ciertas infraestructuras auxiliares necesarias para su implementación efectiva.
Durante su intervención, el ministro Hereu destacó que su departamento ya ha desembolsado más de 5.742 millones de euros provenientes de los fondos europeos bajo su gestión. Además, especificó que el Ministerio ha adjudicado más de 3.200 millones de euros a través de los PERTES industriales para estos proyectos estratégicos, lo cual contribuye a consolidar a España como un centro industrial líder en Europa.
A lo largo del evento, Hereu reafirmó el compromiso del Gobierno con la movilidad eléctrica y aseguró que el sector automotriz tiene garantizadas ayudas para la adquisición de vehículos electrificados. En cuanto al ámbito turístico, enfatizó que los fondos europeos están siendo utilizados para modernizar la oferta turística en España.
Finalmente, defendió la ampliación del aeropuerto de El Prat como un proyecto que debe equilibrar el crecimiento económico con principios de sostenibilidad y eficiencia.
Proyecto | Importe (millones de euros) |
---|---|
Benteler Automotive Vigo | 1.95 |
Volkswagen Navarra | 3.55 |
Spool Sistemas | 0.895 |
Rovalma | 4.36 |
Exide Technologies | 11.51 |
Yuneng International Spain | 23.40 |
Desay Spain SL | 4.73 |
Gestamp Vizcaya | 9.26 |
Teknia Ampuero | 1.60 |
Gestamp Vigo | 0.890 |
Ebro | 25.15 |
Iveco España | 11.84 |
Gestamp Servicios | 5.57 | < tr>< td >Cabka Spain< / td > < td >0 .295< / td > < / tr > < tr > < td >Powerco Battery Spain< / td > < td >19 .81< / td > < / tr > < tr > < td >Mann Hummel Iberica< / td > < td >3 .41< / td > < / tr > < tr > < td >Passion Motorbike Factory< / td > < td >0 .766< / td > < / tr > < tr > < td >Bosch Service Solutions< / td > < td >2 .66< / td > < / tr > < tr > < td >Moldeados Técnicos Plásticos< / td > < td >0 .465< / td > < / tr > < tr > < td >Stellantis España< / td > < td >81 .79< / td > < / tr > < td >Integralia Movilidad< / t d >< t d >1 .15< / t d >< t r >< t r >< t d >Himoinsa< / t d >< t d >1 .36< / t d >< t r ><