ENISA, la Agencia Europea para la Ciberseguridad, celebra en 2024 sus 20 años de logros en el fortalecimiento de la ciberseguridad en Europa. Con la reciente legislación de ciberseguridad de la UE, ENISA ha ampliado su enfoque para apoyar la implementación del Cybersecurity Act y otras normativas clave. La agencia ha remodelado su estrategia y estructura operativa para adaptarse a un entorno de amenazas cibernéticas en constante cambio. Además, se ha lanzado un nuevo sitio web que mejora la navegación y accesibilidad para diferentes públicos. Este esfuerzo busca aumentar la resiliencia de los Estados miembros de la UE y fortalecer las capacidades cibernéticas en toda Europa. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Durante 2024, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) conmemoró dos décadas de logros significativos en su apoyo a la UE y sus Estados miembros para alcanzar un nivel común más elevado de ciberseguridad en Europa. En los últimos años, ha surgido nueva legislación europea en materia de ciberseguridad, ampliando el ámbito de acciones para reforzar y fortalecer la postura de ciberseguridad de la UE.
Con el objetivo actual de apoyar la implementación no solo del Cybersecurity Act, sino también de otras legislaciones clave como la NIS2 Directive, el Cyber Resilience Act y el Cyber Solidarity Act, ENISA ha incrementado sus operaciones. La agencia ha tomado medidas decisivas para adaptarse a un entorno en constante cambio.
Juhan Lepassaar, Director Ejecutivo de ENISA, afirmó: “Para una organización como ENISA, la agilidad y la innovación son elementos clave para navegar eficazmente por nuestro paisaje de ciberseguridad en constante cambio. Por eso es esencial reconfigurar nuestras actividades. Mejorar nuestras capacidades es la única manera de garantizar la entrega exitosa de nuestros servicios en beneficio de todos.”
En 2024, la Agencia presentó el primer informe sobre el Estado de la Ciberseguridad en la Unión Europea. Este análisis basado en evidencia sobre cómo ENISA contribuyó a mejorar la madurez de ciberseguridad en la UE permitió a la agencia demostrar activamente su visión a futuro. Además, ENISA sigue invirtiendo en aportar valor a su red considerablemente ampliada de partes interesadas, especialmente en cuanto al aumento de capacidades de los Estados miembros.
Entre las iniciativas emprendidas por ENISA se encuentran:
La estrategia de ENISA ahora se centra en objetivos verticales y horizontales para mejorar la cooperación y anticipar amenazas mediante:
Objetivos Horizontales:
Objetivos Verticales:
Las actividades de la Agencia han sido reestructuradas para alinearse con los nuevos objetivos políticos, reforzando así el compromiso de ENISA con la implementación de estrategias europeas sobre ciberseguridad. Esta transformación responde a los retos que se avecinan, apoyando una adaptación a la creciente complejidad del panorama normativo relacionado con ciberseguridad.
A partir del 2024, se fortaleció el equipo directivo con el nombramiento de Hans de Vries como Director Jefe de Ciberseguridad y Operaciones, junto con Florian Pennings como Director Asociado. De Vries aportará su vasta experiencia en ciberseguridad nacional para impulsar una excelencia operativa que garantice que ENISA permanezca ágil ante las amenazas cibernéticas. Su liderazgo está destinado a mejorar el apoyo brindado a los Estados miembros y fortalecer las asociaciones operativas.
La Agencia lanzó un nuevo sitio web que facilita la navegación para todos los tipos de usuarios. Este nuevo portal categoriza los temas abordados por ENISA según tres tipos principales: autoridades nacionales/europeas, sector privado y ciudadanos.
El diseño del sitio ha sido mejorado con características avanzadas que ofrecen una experiencia más amigable al usuario. Este rediseño marca el inicio hacia una nueva era para ENISA.
Año | Evento | Cifra |
---|---|---|
2024 | Celebración del 20 aniversario de ENISA | 20 años |
2024 | Entrega del primer informe sobre el estado de la ciberseguridad en la Unión Europea | 1 informe |
ENISA celebró 20 años de logros exitosos en el apoyo a la UE y sus Estados miembros para alcanzar un mayor nivel común de ciberseguridad en Europa.
El objetivo actual de ENISA es apoyar la implementación no solo del Cybersecurity Act, sino también de otras legislaciones clave como la Directiva NIS2, el Cyber Resilience Act y el Cyber Solidarity Act.
ENISA ha remodelado su estrategia, reestructurado sus servicios operativos bajo un nuevo modelo de gobernanza y actualizado su sitio web.
Los objetivos horizontales incluyen empoderar comunidades en un ecosistema cibernético involucrado, prever oportunidades y desafíos emergentes en ciberseguridad, y consolidar información y conocimiento sobre ciberseguridad para Europa.
La gestión de la agencia se reforzó con la designación de nuevos altos funcionarios que aportan experiencia en ciberseguridad nacional y cooperación estratégica.
El nuevo sitio web facilita la navegación para todos los tipos de usuarios y presenta una categorización según tres tipos de audiencia: autoridades nacionales/UE, sector privado y ciudadanos.