CLAVES

Familia de denunciante fallecido demanda a Boeing por muerte injusta tras acoso laboral

Boeing demanda

OpenAI | Lunes 24 de marzo de 2025

La familia de John Barnett, un ex-empleado de Boeing que se convirtió en denunciante y supuestamente se suicidó tras expresar preocupaciones sobre la seguridad de la compañía, ha presentado una demanda por muerte injusta contra Boeing. Según los informes, Barnett disparó en su cabeza en el estacionamiento de un hotel en Carolina del Sur después de días de testimonio desgastante sobre las normas de seguridad de la empresa. La demanda alega que Boeing llevó a cabo una campaña de acoso y abuso para desacreditarlo, lo que contribuyó a su deterioro mental y eventual suicidio. La familia busca compensación por el estrés emocional causado por su muerte y por ingresos futuros perdidos.



La familia de John Barnett, un denunciante de Boeing que supuestamente se suicidó tras expresar serias preocupaciones sobre la seguridad de la empresa, ha interpuesto una demanda por muerte injusta contra la compañía.

Barnett, quien presuntamente se disparó en la cabeza dentro de su camioneta en el estacionamiento de un hotel en Carolina del Sur el año pasado, había estado testificando durante días en un juicio relacionado con los estándares de seguridad de Boeing.

Demandas y Acusaciones

A pesar de las circunstancias trágicas de su fallecimiento, Barnett había afirmado repetidamente que no tenía intenciones suicidas. La familia sostiene en su demanda que Boeing llevó a cabo una “campaña de acoso, abuso e intimidación destinada a desanimarlo, desacreditarlo y humillarlo hasta que cediera o fuera desacreditado”.

Los documentos judiciales indican: “Boeing ha amenazado con romper a John, y así lo hizo”. Barnett trabajó para la empresa durante más de tres décadas antes de retirarse en 2017, tiempo durante el cual expresó diversas inquietudes sobre problemas de seguridad, especialmente en la planta ubicada en Charleston, Carolina del Sur.

Consecuencias del Acoso

La demanda también argumenta que Boeing tomó represalias contra Barnett al otorgarle evaluaciones laborales negativas y asignarle turnos menos deseables. Además, la compañía lo culpó por retrasos que generaron malestar entre sus compañeros y le impidieron transferirse a otra planta.

Después de su retiro, Barnett se convirtió en denunciante y compartió sus preocupaciones con periodistas. Sin embargo, el estrés asociado a esta situación aumentó significativamente, llevándolo a ser diagnosticado con trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Los documentos legales señalan: “Independientemente de si Boeing pretendía llevar a John a su muerte o simplemente destruir su capacidad para funcionar, era absolutamente previsible que el TEPT y la depresión insoportable de John, junto con ataques de pánico y ansiedad, elevaran el riesgo de suicidio”.

Reclamaciones por Daños

La familia solicita compensación por el estrés emocional causado por el suicidio de Barnett, así como por diez años de ingresos futuros perdidos y otros beneficios.

RELACIONADO: Denunciante de Boeing: Los accidentes aéreos son un 'trabajo interno' por parte de una élite global para impulsar la Agenda 2030

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas