Un estudio japonés publicado en Discover Medicine ha generado preocupación tras reportar la muerte de tres niños dentro de las 24 horas posteriores a la vacunación rutinaria. A pesar de las investigaciones, no se estableció un vínculo causal definitivo entre las vacunas y las muertes, lo que ha suscitado críticas sobre la transparencia del proceso. El estudio también señala un aumento en las muertes excesivas y eventos adversos tras la introducción de vacunas COVID-19 de ARNm, sugiriendo una reevaluación urgente de los protocolos de vacunación. Los autores abogan por mayor transparencia y revisiones críticas de las prácticas actuales para priorizar la seguridad infantil.
Un estudio japonés publicado en Discover Medicine ha puesto de relieve tres trágicos casos de niños que fallecieron dentro de las 24 horas posteriores a la administración de vacunas infantiles de rutina, lo que ha generado preocupaciones urgentes sobre la seguridad de las vacunas y la necesidad de reevaluar los calendarios de vacunación. A pesar de las investigaciones exhaustivas, que incluyeron autopsias, no se estableció un vínculo causal definitivo entre las vacunas y las muertes, lo que ha suscitado críticas por la falta de transparencia y responsabilidad.
El estudio señala un aumento significativo en el número de muertes excesivas en Japón tras la introducción de las vacunas COVID-19 basadas en ARNm, así como un incremento en eventos adversos como herpes zóster, viruela símica e infecciones severas, a menudo relacionados con la inmunosupresión post-vacunación. Además, se critica la aprobación acelerada de estas vacunas, especialmente las autoamplificantes basadas en ARNm, que carecen de datos sobre su seguridad a largo plazo y podrían presentar riesgos de disfunción inmune debido a la producción descontrolada de antígenos.
Los autores del estudio hacen un llamado a una mayor transparencia, revisiones médicas previas a la vacunación y una evaluación crítica de las prácticas actuales. En este contexto, enfatizan la importancia de priorizar la seguridad y abordar el escepticismo hacia las vacunas mediante enfoques basados en evidencia.
En este innovador estudio dirigido por el Dr. Kenji Yamamoto, cirujano cardiotorácico del Hospital Memorial Okamura, se han planteado serias inquietudes sobre la seguridad de las vacunas infantiles rutinarias, tras documentar los fallecimientos ocurridos poco después de la inmunización. Este análisis surge en medio del creciente temor por los eventos adversos post-vacunación, particularmente después del despliegue masivo de las vacunas COVID-19 basadas en ARNm.
El estudio detalla tres casos específicos reportados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) japonés:
A pesar del análisis detallado realizado por expertos, no se pudo establecer un vínculo causal entre las vacunas y los fallecimientos. Las conclusiones fueron clasificadas como “evaluación no posible”, lo cual ha sido objeto de críticas por su falta de claridad.
El estudio también menciona un artículo revisado por pares publicado en Cureus, que encontró una correlación positiva entre el número de dosis recibidas por los infantes y las tasas de mortalidad infantil. Este hallazgo coincide con un estudio anterior realizado en 2011 que ya había identificado esta tendencia preocupante.
En Japón, los niños reciben vacunas para cerca de 14 enfermedades diferentes antes de alcanzar la adultez. El análisis advierte que la administración simultánea de nuevas vacunas podría oscurecer los vínculos causales con eventos adversos debido a perfiles de seguridad aún no completamente comprendidos.
Además, se aborda el aumento en eventos adversos y muertes excesivas tras la introducción de las vacunas COVID-19 basadas en ARNm. Japón ha registrado más de 600,000 muertes adicionales desde el inicio del programa vacunacional, cifra que no puede explicarse únicamente por fallecimientos relacionados con COVID-19 o una población envejecida.
"Se ha observado un incremento en casos como herpes zóster, viruela símica e infecciones severas", indica el estudio. Estos eventos adversos suelen manifestarse dentro del primer mes posterior a la vacunación, coincidiendo con periodos críticos donde se produce inmunosupresión.
La publicación del estudio en una revista destacada como Discover Medicine subraya la creciente preocupación sobre la seguridad vacunal. Daniel O’Connor, fundador de TrialSite News, afirmó: “Una revista revisada por pares está facilitando un examen crítico sobre eventos recientes”. Esto incluye incidentes trágicos como los fallecimientos mencionados anteriormente.
A medida que Japón enfrenta estos hallazgos preocupantes, el estudio actúa como un recordatorio contundente sobre la necesidad urgente de transparencia y evaluaciones rigurosas sobre seguridad vacunal. Los autores concluyen señalando que "el público japonés está siendo involuntariamente involucrado en ensayos clínicos para recopilar datos sobre seguridad". Esta situación debe cambiar para garantizar la salud pública adecuada.
Fuentes incluyen:
Cifra | Descripción |
---|---|
3 | Número de niños que murieron dentro de las 24 horas posteriores a recibir vacunas de rutina. |
600,000 | Número de muertes excesivas registradas en Japón desde el inicio de la campaña de vacunación. |
14 | Número de enfermedades para las cuales los niños reciben vacunas hasta la adultez en Japón. |
7-10 años | Tiempo típico de pruebas que se omite en el desarrollo y aprobación de vacunas COVID-19. |