El Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León ha recibido más de 230 llamadas relacionadas con incidentes meteorológicos el 8 de marzo de 2025, principalmente por fuertes lluvias y vientos. Se gestionaron 144 avisos a servicios de emergencia, destacando 172 llamadas por viento, con numerosos obstáculos en vías públicas. Valladolid y Ávila fueron las provincias más afectadas. Además, se registraron 61 llamadas por lluvias, incluyendo desbordamientos e inundaciones. La Junta movilizó recursos en Segovia para atender la situación. Se mantiene la alerta meteorológica por condiciones adversas que se prevén continuar durante el fin de semana.
El Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León ha registrado, hasta las 19:00 horas del día de hoy, más de 230 llamadas relacionadas con incidentes provocados por fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo lluvias intensas y vientos fuertes. Esta situación ha llevado a la gestión de 144 avisos dirigidos a los servicios de emergencia.
Las rachas de viento han sido especialmente problemáticas, generando un total de 172 llamadas y dando lugar a 111 incidentes. De estos, 57 se relacionan con obstáculos en la calzada y la vía pública, tales como árboles caídos, ramas, señales de tráfico y otros objetos. Además, 46 avisos han alertado sobre el riesgo de caída de objetos en áreas transitadas.
En términos geográficos, las provincias más afectadas son Valladolid y Ávila, que han reportado 26 y 25 avisos, respectivamente. Burgos ha notificado nueve incidentes, mientras que León ha contabilizado trece. Por su parte, Palencia y Salamanca han gestionado seis y cinco avisos, respectivamente. Segovia ha reportado 22 incidentes, mientras que Zamora ha tenido cinco.
Respecto a las precipitaciones, se han recibido un total de 61 llamadas, resultando en 33 incidentes. Los tipos más comunes incluyen doce avisos por desbordamientos de regatos y arroyos, así como once relacionados con inundaciones en calles o garajes. También se han registrado casos de balsas de agua en carreteras y filtraciones en viviendas.
La provincia de Segovia ha visto movilizados diversos recursos por parte del centro coordinador de emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León. En particular, se ha enviado un helicóptero del Grupo de Rescate y Salvamento para realizar vuelos de reconocimiento en la zona afectada por las lluvias. Asimismo, se ha desplegado la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), que incluye vehículos y motobombas operando en diferentes puntos del municipio.
Alerte meteorológica activa
A partir del pasado viernes, la Junta mantiene una alerta meteorológica ante las precipitaciones esperadas tanto en forma líquida como sólida. La Agencia Estatal de Meteorología advierte que el periodo más crítico se espera para el sábado, cuando las precipitaciones serán más intensas en los sistemas Central e Ibérico. Se anticipa que las acumulaciones de nieve podrían alcanzar hasta 50 centímetros en altitudes elevadas.
Además, se pronostican rachas fuertes de viento que podrían llegar a alcanzar los 90 km/h en áreas mesetarias y hasta 100 km/h en zonas montañosas durante el transcurso del sábado.
Descripción | Cifra |
---|---|
Llamadas recibidas | Más de 230 |
Incidentes gestionados | 144 |
Llamadas por rachas fuertes de viento | 172 |
Incidentes relacionados con el viento | 111 |
Incidentes por obstáculos en la calzada o vía pública | 57 |
Llamadas por precipitaciones de lluvia | 61 |
Incidentes relacionados con la lluvia | 33 |
El Centro de Emergencias 1-1-2 ha recibido más de 230 llamadas relacionadas con incidencias a causa de fenómenos meteorológicos adversos, como lluvia y viento.
Se han reportado incidentes relacionados con obstáculos en la calzada o vía pública, peligros por caída de objetos, desbordamientos de regatos y arroyos, inundaciones en calles y filtraciones de agua en viviendas.
La Junta ha movilizado medios de intervención, incluyendo un helicóptero del Grupo de Rescate y Salvamento, así como vehículos y motobombas para ayudar en las localidades afectadas, especialmente en El Espinar (Segovia).
La Junta mantiene una alerta meteorológica por precipitaciones de lluvia y nieve, con un periodo de mayor inestabilidad atmosférica previsto para el sábado. Se esperan fuertes rachas de viento que podrían alcanzar hasta 100 km/h en zonas montañosas.