CLAVES

Zelensky dispuesto a renunciar por paz o membresía en la OTAN

Ucrania NATO

OpenAI | Martes 25 de febrero de 2025

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha declarado que está dispuesto a renunciar si eso asegura la membresía de Ucrania en la OTAN o pone fin a la guerra con Rusia. Esta sorprendente oferta se produjo en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos sobre la ayuda militar, mientras Zelensky enfrenta críticas por suspender elecciones bajo ley marcial, con su mandato expirando en mayo de 2024. A pesar de la presión del expresidente Donald Trump, quien lo acusa de ser un "dictador sin elecciones", Zelensky enfatiza la importancia de mantener el apoyo militar estadounidense para la supervivencia de Ucrania. Su disposición a dimitir refleja la creciente desesperación en Kyiv ante un panorama incierto y un futuro amenazado por el conflicto prolongado.



El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha manifestado su disposición a renunciar si ello facilita la adhesión de su país a la OTAN o contribuye a poner fin al conflicto bélico con Rusia. Esta sorprendente declaración se produjo durante el foro “Ucrania. Año 2025” en Kiev, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos respecto a la ayuda militar y las demandas de recursos.

Zelensky, cuyo mandato presidencial finaliza en mayo de 2024, ha enfrentado críticas por suspender las elecciones bajo la ley marcial, una acción que ha sido condenada reiteradamente por el expresidente estadounidense Donald Trump. A medida que el apoyo estadounidense parece disminuir bajo la administración de Trump, Zelensky se encuentra ante la dura realidad de que el respaldo financiero desde Washington podría estar en riesgo.

Un sacrificio por el bienestar del país

Durante su intervención en el foro, Zelensky expresó: “Si la paz para Ucrania requiere que deje mi puesto, entonces estoy listo. Puedo intercambiar esto por la membresía en la OTAN, si existen tales condiciones”. El líder ucraniano enfatizó que su prioridad es garantizar la seguridad inmediata de Ucrania y no aferrarse al poder durante décadas.

Este pronunciamiento se produce en un momento crítico para Zelensky, quien enfrenta una creciente presión por parte de Trump. Este último lo ha calificado como un “dictador sin elecciones” y ha cuestionado su legitimidad debido a los bajos índices de aprobación y a la suspensión de procesos democráticos bajo la ley marcial.

Tensiones sobre la ayuda militar estadounidense

Las relaciones entre Zelensky y Trump se han vuelto cada vez más tensas, especialmente en lo que respecta a las demandas estadounidenses sobre el reembolso de la ayuda militar. La administración Trump ha propuesto un acuerdo valorado en 500 mil millones de dólares que permitiría a Estados Unidos acceder a los minerales raros y otros recursos naturales de Ucrania como compensación por los casi 66 mil millones de dólares en asistencia militar proporcionada desde la invasión rusa en 2022.

Zelensky ha rechazado esta propuesta, calificándola como una “deuda” que comprometería a futuras generaciones ucranianas. “No estoy dispuesto a pagar 500 [mil millones]. Y ni siquiera estoy preparado para fijarlo en 100 [mil millones], porque no reconoceré las subvenciones como deudas”, afirmó. El mandatario argumentó que tal acuerdo requeriría 250 años para ser saldado, dejando a diez generaciones de ucranianos endeudados.

La búsqueda de apoyo continuo

A pesar de las tensiones existentes, Zelensky ha expresado su esperanza por mantener el apoyo estadounidense, particularmente en términos de asistencia militar, que considera “crucial” para la supervivencia de Ucrania. Asimismo, instó a Trump a reunirse con él antes de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin, quien no muestra señales de ceder ante sus ambiciones territoriales en Ucrania.

A medida que el conflicto entra en su tercer año, la oferta de renuncia hecha por Zelensky pone de manifiesto la creciente desesperación en Kiev. Con el apoyo estadounidense amenazado y sin un camino claro hacia la victoria, el líder ucraniano se siente cada vez más aislado en el escenario global. La postura rígida de Trump respecto a la rendición de cuentas por parte del apoyo estadounidense refleja un sentimiento más amplio entre los estadounidenses cansados del financiamiento a un conflicto aparentemente interminable.

La disposición de Zelensky para dejar su cargo por paz o membresía en la OTAN puede ser una estrategia calculada para salvaguardar el futuro de Ucrania; sin embargo, también resalta lo precario de su posición actual. Mientras Estados Unidos y Rusia continúan negociando tras bambalinas, el destino tanto del país como del liderazgo ucraniano permanece incierto.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$500 mil millones Propuesta del gobierno de Trump para acceder a los recursos naturales de Ucrania.
$66 mil millones Monto en ayuda militar proporcionada por EE.UU. a Ucrania desde la invasión rusa en 2022.
250 años Tiempo estimado para pagar la deuda propuesta según Zelensky.
$100 mil millones Monto que Zelensky no está dispuesto a reconocer como deuda.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas