La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, con la detención de 22 personas y 46 registros en diversas localizaciones. La investigación revela que 16 sospechosos habrían explotado procesos de contratación pública para obtener beneficios financieros ilícitos relacionados con el Hospital Universitario Motol en Praga. Se estima que la corrupción afecta proyectos financiados por la UE por un valor superior a 160 millones de euros. Los cargos incluyen fraude de subsidios, corrupción y blanqueo de capitales. La EPPO es responsable de proteger los intereses financieros de la Unión Europea.
En una operación llevada a cabo por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en ?eské Bud?jovice, República Checa, se han arrestado a 22 personas y se han realizado 46 registros en diversas localizaciones. Esta acción se produce en el marco de una investigación que revela un esquema de corrupción significativo relacionado con la gestión de fondos europeos en el sector sanitario.
Los investigadores han identificado a 16 sospechosos que, supuestamente, han explotado sistemáticamente los procesos de contratación pública. Estos individuos habrían exigido y proporcionado beneficios económicos ilícitos para la ejecución de contratos vinculados al Hospital Universitario Motol en Praga, el mayor hospital del país.
Las indagaciones apuntan a que la corrupción grave ha afectado la implementación de proyectos financiados o cofinanciados por la Unión Europea, específicamente a través del Plan Nacional de Recuperación Checo y del Fondo Europeo de Cohesión. El valor total involucrado en estos proyectos supera los 160 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 4 mil millones de coronas checas.
Para reunir más pruebas, más de 350 agentes policiales llevaron a cabo los registros en todo el territorio checo, incluyendo el hospital mencionado, locales comerciales y una firma de abogados. Las acusaciones presentadas contra los 16 sospechosos incluyen corrupción, fraude en subsidios, daños a los intereses financieros de la UE y blanqueo de capitales, con cada uno enfrentando cargos según su grado de implicación.
La investigación ha contado con el apoyo de la Agencia Nacional contra el Crimen Organizado (NCOZ) de la Policía de la República Checa y su Unidad de Respuesta Rápida. Es importante señalar que todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes checos.
La EPPO actúa como una oficina independiente dentro del marco judicial europeo, encargándose de investigar y procesar delitos que atentan contra los intereses financieros de la Unión Europea.
La investigación fue liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO).
Se arrestaron a 22 individuos durante la operación.
Se llevaron a cabo 46 búsquedas en diferentes lugares de Chequia.
Se investiga un fraude relacionado con subsidios y corrupción que afecta proyectos financiados por la UE, con un valor total superior a 160 millones de euros.
El Hospital Universitario Motol en Praga, el más grande de Chequia, está vinculado a los contratos fraudulentos.
Los cargos incluyen corrupción, fraude de subsidios, daño a los intereses financieros de la UE y blanqueo de capitales.
El EPPO es responsable de investigar, procesar y llevar ante los tribunales delitos contra los intereses financieros de la UE.