CLAVES

Trump arremete contra Trudeau, lo tilda de "perdedor"

Tensiones Canadá

OpenAI | Lunes 24 de febrero de 2025

Donald Trump ha calificado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como "un perdedor" que está perjudicando a Canadá con sus políticas de izquierda. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, exacerbadas por la reciente victoria del equipo canadiense de hockey sobre hielo contra el estadounidense en un campeonato. Trump criticó a Trudeau en una entrevista, afirmando que su relación es buena con Canadá, pero no con el primer ministro. A pesar de las diferencias, ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica para discutir temas como el conflicto en Ucrania y la lucha contra el fentanilo. La situación entre los dos países sigue siendo tensa debido a aranceles impuestos por Trump y represalias canadienses.



Trump critica a Trudeau en medio de tensiones comerciales

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha sido calificado como «un perdedor» por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien sostiene que las políticas de Trudeau están perjudicando a Canadá. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, exacerbada por recientes amenazas comerciales de Trump que han trascendido al ámbito deportivo.

En un partido reciente, el equipo canadiense de hockey sobre hielo derrotó 3-2 a su contraparte estadounidense en la final del campeonato 4 Nations Face-Off celebrado en Boston. Durante este encuentro, los aficionados locales abuchearon el himno nacional canadiense. Posteriormente, Trudeau expresó en su cuenta de X: «No pueden arrebatarnos nuestro país, y no pueden arrebatarnos nuestro deporte».

Declaraciones de Trump y respuesta de Trudeau

Al ser consultado sobre sus comentarios en una entrevista con Fox News, Trump reiteró: «Justin es un perdedor. Siempre lo ha sido». Aclaró que aunque mantiene una buena relación con Canadá, esto no se extiende a Trudeau, a quien considera «demasiado radical de izquierda». Además, Trump afirmó que el primer ministro ha realizado un mal trabajo para su país.

A pesar de las tensiones actuales, la Oficina del Primer Ministro canadiense informó que Trudeau y Trump sostuvieron una conversación telefónica, donde discutieron temas como el conflicto en Ucrania y los esfuerzos conjuntos para combatir el fentanilo en la frontera. En esta comunicación, se destacó que las incautaciones de fentanilo han disminuido.

Tensiones crecientes entre Estados Unidos y Canadá

Desde su llegada al poder, Trump ha manifestado su interés en anexionar Canadá a Estados Unidos. Argumenta que esta unión podría proporcionar estabilidad económica a Canadá y protegerlo de amenazas externas. Sin embargo, Trudeau ha rechazado rotundamente esta idea, asegurando que su nación nunca se unirá a Estados Unidos.

A inicios de febrero, Trump anunció la imposición de aranceles a productos provenientes de Canadá, México y China. Esta decisión fue considerada por muchos como un acto de guerra económica. Ottawa respondió rápidamente con aranceles de represalia e incluso amenazó con cancelar un contrato millonario con Starlink.

Reacciones ciudadanas ante las tensiones comerciales

No solo las autoridades canadienses reaccionaron; los ciudadanos también mostraron su descontento ante las crecientes tensiones comerciales y políticas. Durante eventos deportivos, comenzaron a abuchear el himno estadounidense, boicotear productos importados y cancelar viajes turísticos hacia Estados Unidos.

A pesar del clima tenso entre ambos países, Canadá y México lograron negociar con Trump un aplazamiento temporal de los aranceles impuestos. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada y existe la posibilidad de que pronto se inicie una nueva fase en esta guerra comercial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas