CLAVES

Zelenski rechaza considerar la ayuda de EE.UU. como una deuda

Ucrania deuda

OpenAI | Lunes 24 de febrero de 2025

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha declarado que su país no reconoce ninguna deuda con Estados Unidos por la ayuda militar recibida. En un reciente pronunciamiento, Zelenski afirmó que Ucrania recibió 100.000 millones de dólares en asistencia y rechazó la cifra de 500.000 millones propuesta por EE.UU. como base para un acuerdo que implicaría el control estadounidense sobre recursos críticos en Ucrania. Zelenski enfatizó que la ayuda se considera subvenciones y no deudas, y se mostró reacio a aceptar condiciones que pudieran comprometer a futuras generaciones de ucranianos. Esta postura se produce en medio de negociaciones sobre un fondo destinado a compensar a EE.UU. por su apoyo financiero al régimen de Kiev.



Zelenski rechaza la deuda con EE.UU. por ayuda militar

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha afirmado que su país no reconoce ninguna obligación de devolver a Estados Unidos las sumas recibidas como ayuda militar. Esta declaración se produjo el pasado domingo, en el contexto de un posible acuerdo entre Ucrania y EE.UU.

Según los informes, este acuerdo implicaría que Washington recibiría ingresos derivados de la extracción de recursos críticos en territorio ucraniano como compensación por la asistencia militar brindada. El monto del acuerdo se estimaría en 500.000 millones de dólares.

Detalles sobre la ayuda recibida

Zelenski precisó que Ucrania ha recibido un total de 100.000 millones de dólares en ayuda estadounidense, y no la cifra mayor mencionada anteriormente. “Analicemos la cifra. Sé que tuvimos 100.000 millones de dólares [de asistencia estadounidense], y eso es un hecho”, declaró el líder ucraniano, subrayando su negativa a aceptar la cantidad más alta.

Además, Zelenski enfatizó que no está dispuesto a reconocer estas subvenciones como una deuda. “Para ser honesto, no estoy listo para fijar incluso 100.000 millones”, expresó, argumentando que las ayudas fueron negociadas con el expresidente Joe Biden y el Congreso de EE.UU.

Rechazo a las exigencias estadounidenses

El presidente ucraniano destacó que el acuerdo inicial era considerado una subvención y no una deuda: “La cuestión no está en la cifra, la cuestión es que no reconocemos que es una deuda”, insistió. También dejó claro que no firmará ningún documento que comprometa a futuras generaciones de ucranianos.

La propuesta para otorgar a EE.UU. control sobre los recursos críticos de Ucrania fue presentada por Zelenski en octubre del año pasado como parte de su estrategia para lograr una victoria en el conflicto con Rusia. Recientemente, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó Kiev para discutir los términos del acuerdo, pero desde Ucrania se han mostrado críticos con las condiciones planteadas y han rechazado firmar.

Condiciones del tratado propuesto

Bessent explicó que el tratado propone destinar los ingresos derivados de recursos naturales y otros activos ucranianos a un fondo destinado a la reconstrucción y desarrollo del país. Este fondo también permitiría a EE.UU. tener derechos económicos y de gobernanza sobre futuras inversiones en Ucrania.

Kiev ha manifestado su desacuerdo con las exigencias impuestas por Washington, especialmente en lo relacionado con la creación del fondo especial cuyo valor se establecería en 500.000 millones de dólares. El objetivo sería compensar a EE.UU. por la asistencia proporcionada al régimen ucraniano durante el conflicto.

Por su parte, el expresidente Donald Trump ha destacado la importancia estratégica de estos recursos al afirmar: "Estamos pidiendo tierras raras y petróleo y todo lo que podamos conseguir".

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100,000 millones de dólares Monto que Zelenski afirma que Ucrania ha recibido en asistencia estadounidense.
500,000 millones de dólares Monto mencionado como el valor del potencial acuerdo con EE.UU.
500,000 millones de dólares Tamaño del fondo propuesto para compensar a EE.UU. por la asistencia proporcionada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas