CLAVES

Zelensky rechaza propuesta de EE. UU. sobre minerales a cambio de ayuda militar

Ucrania minerales

OpenAI | Viernes 21 de febrero de 2025

Ucrania, bajo el liderazgo del presidente Volodymyr Zelensky, ha rechazado una propuesta de Estados Unidos que ofrecía acceso a sus reservas de minerales raros a cambio de miles de millones en ayuda militar. La oferta fue presentada durante la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y discutida en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Zelensky ha mostrado reticencias a ceder el control sobre los recursos naturales de Ucrania a potencias extranjeras, destacando la importancia estratégica de estos minerales para tecnología y defensa. Este rechazo refleja un desajuste entre las expectativas de Kyiv y Washington, donde Zelensky busca una asociación más equitativa que respete la soberanía ucraniana. La situación se complica aún más por el control ruso sobre el 20% del territorio mineral rico en Ucrania. Esta decisión no solo impacta el futuro económico del país, sino también el equilibrio geopolítico en la región.



El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha tomado una decisión contundente al rechazar una propuesta de Estados Unidos que buscaba acceder a las reservas de minerales raros del país en intercambio por miles de millones de dólares en ayuda militar. Esta oferta fue presentada durante la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a Kyiv la semana pasada y se discutió en la Conferencia de Seguridad de Múnich durante el fin de semana.

La propuesta, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump y otros funcionarios, contemplaba otorgar derechos sobre el 50% de las reservas minerales ucranianas. Sin embargo, Zelensky ha mostrado una clara reticencia a ceder el control sobre los recursos naturales del país a potencias extranjeras.

Un conflicto sobre minerales críticos y soberanía

Según informes de medios como The Economist, The Washington Post y Reuters, la negativa de Zelensky se produce en un contexto geopolítico complejo. A pesar de que Estados Unidos considera esta propuesta como un medio para recuperar inversiones y asegurar intereses estratégicos a largo plazo, Zelensky aboga por una asociación más equitativa.

Durante la conferencia en Múnich, el presidente ucraniano enfatizó que su país no estaba preparado para comprometerse con tales acuerdos sin condiciones que respeten su soberanía e intereses económicos. “Esto no se trata de quién obtiene qué”, declaró Zelensky a los periodistas. “Se trata de crear una asociación que respete la independencia de Ucrania y asegure un futuro sostenible para nuestra población”.

Estrategias desalineadas y expectativas contradictorias

Zelensky había presentado previamente un plan denominado “plan de victoria” en octubre de 2024, que incluía una propuesta para el uso conjunto de los recursos críticos de Ucrania con Estados Unidos, condicionado a la asistencia militar continua. Sin embargo, en Múnich dejó claro que aún no estaban listos para aceptar ese tipo de acuerdo.

A medida que avanza el conflicto con Rusia, es evidente que Ucrania posee algunas de las reservas minerales más valiosas del mundo. Esto incluye depósitos significativos de titanio y litio, así como cantidades notables de berilio, manganeso y uranio. Estos recursos son esenciales no solo para industrias modernas, sino también como un posible salvavidas para la economía devastada por la guerra.

Tensiones geopolíticas y recursos estratégicos

No obstante, aproximadamente el 20% del territorio rico en minerales de Ucrania está actualmente bajo control ruso, incluyendo la región del Donbass. Se estima que $7 billones en riqueza mineral se encuentran en áreas administradas por autoridades respaldadas por Rusia en Donetsk y Lugansk.

El Kremlin ha condenado rápidamente el acuerdo propuesto entre Estados Unidos y Ucrania como una violación a la soberanía ucraniana. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó la propuesta como una “transacción comercial”, advirtiendo que tales arreglos podrían comprometer la independencia del país.

A medida que el conflicto entra en su tercer año, este debate sobre los minerales raros subraya la intersección entre soberanía nacional, estrategia económica y ayuda militar. Para Estados Unidos, el acuerdo representa un camino hacia la obtención de recursos críticos y garantizar un retorno sobre su inversión sustancial en defensa ucraniana. Para Kyiv, es fundamental preservar su autonomía nacional y fomentar una economía sostenible tras la guerra.

Fuentes incluyen:

RT.com

RT.com

RT.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Porcentaje de derechos sobre las reservas minerales de Ucrania propuestos para EE.UU.
300 mil millones Monto estimado de ayuda proporcionada por EE.UU. a Ucrania desde 2022.
500 mil millones Valor equivalente en minerales raros sugerido como pago por la ayuda.
7 billones Estimación del valor de la riqueza mineral de Ucrania en áreas bajo control ruso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas