CLAVES

Israel impulsa la prohibición de TikTok para silenciar voces pro-palestinas, según documentos filtrados

Censura TikTok

OpenAI | Viernes 21 de febrero de 2025

El reciente impulso del gobierno de EE. UU. para prohibir TikTok se ha revelado como una estrategia para silenciar voces pro-palestinas, más que por preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con su propiedad china. Documentos filtrados y testimonios de legisladores sugieren que la verdadera motivación detrás de esta prohibición es controlar la narrativa en torno al conflicto israelí-palestino, especialmente tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. La alianza entre legisladores estadounidenses e intereses israelíes plantea serias dudas sobre la libertad de expresión y la transparencia gubernamental. Este movimiento ha sido criticado como un intento encubierto de censura, utilizando a China como chivo expiatorio mientras se busca proteger la imagen de Israel en medio de crecientes críticas internacionales.



La reciente iniciativa del gobierno de Estados Unidos para prohibir TikTok ha suscitado un intenso debate, que va más allá de las preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a la propiedad china de la aplicación. Según información revelada por fuentes dentro del Congreso y documentos filtrados, este movimiento parece estar orientado a silenciar voces pro-palestinas que desafían la narrativa israelí.

Este desarrollo pone de manifiesto una inquietante alianza entre legisladores estadounidenses e intereses israelíes, lo que plantea serias interrogantes sobre la libertad de expresión y la transparencia gubernamental.

Un enfoque en el contenido pro-palestino

Los legisladores estadounidenses y funcionarios israelíes han relacionado el algoritmo de TikTok con el aumento de contenido pro-palestino, argumentando que este tipo de material alimenta el sentimiento anti-Israel entre los jóvenes estadounidenses. La presión para prohibir TikTok se intensificó tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando los legisladores comenzaron a señalar “contenido antisemita” en la plataforma.

Documentos filtrados indican que funcionarios israelíes responsabilizan al algoritmo de TikTok por un cambio en la opinión pública en contra de Israel, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Críticos sostienen que esta prohibición es un intento encubierto de suprimir la libertad de expresión y proteger la imagen de Israel, utilizando a China como chivo expiatorio.

Revelaciones en conferencias internacionales

Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich en febrero de 2024, el senador estadounidense Mark Warner insinuó que detrás del impulso bipartidista para prohibir TikTok hay una historia más profunda. Las declaraciones del senador, junto con las del excongresista Mike Gallagher, sugieren que el verdadero motor detrás de esta legislación no es tanto la propiedad china, sino más bien la proliferación del contenido pro-palestino que desafía la narrativa israelí en el contexto del conflicto en Gaza.

Gallagher afirmó: “Tuvimos un consenso bipartidista... pero el proyecto estuvo estancado hasta el 7 de octubre. La gente comenzó a ver un montón de contenido antisemita en la plataforma, y nuestro proyecto cobró fuerza nuevamente”. Esta afirmación coincide con reportes obtenidos por el periodista independiente Ken Klippenstein, quien reveló un memorando del Departamento de Estado donde se expresaban preocupaciones israelíes sobre la influencia de TikTok en los jóvenes estadounidenses.

Desconexión entre gobiernos

El memorando filtrado muestra una desconexión notable entre los funcionarios israelíes y la administración Biden respecto a las causas subyacentes del creciente critica internacional hacia Israel. Emmanuel Nahshon, director general adjunto para diplomacia pública en Israel, atribuyó el cambio en la opinión pública al algoritmo de TikTok, afirmando que “los jóvenes se han vuelto contra Israel principalmente porque el algoritmo favorece contenido pro-palestino”.

Este relato ha sido respaldado por legisladores estadounidenses como el senador republicano Mitt Romney, quien relacionó su apoyo a la prohibición con lo que considera sesgo hacia contenido palestino. En mayo de 2023, Romney comentó: “Si observas las publicaciones en TikTok y cuántas menciones hay sobre los palestinos comparado con otras redes sociales — es abrumadormente mayor entre las transmisiones de TikTok”.

Censura disfrazada

A pesar del argumento presentado por la administración Biden centrado en preocupaciones de seguridad nacional, particularmente sobre la propiedad china por parte de ByteDance, fuentes internas sugieren que esta narrativa sirve como un velo para ocultar una agenda más insidiosa: reprimir la libertad de expresión y proteger la imagen israelí.

En marzo de 2023, se presentó un informe clasificado ante el Congreso que supuestamente detallaba amenazas a la seguridad nacional relacionadas con TikTok. Este informe habría inclinado la balanza a favor de la prohibición, logrando que el comité votara 50-0 para avanzar con la legislación. Sin embargo, algunos legisladores expresaron dudas sobre los datos presentados durante dicha sesión.

Conclusiones sobre derechos democráticos

Como admitió Gallagher durante la conferencia mencionada, las preocupaciones sobre influencias en la opinión pública fueron determinantes para impulsar esta prohibición. La situación plantea serios cuestionamientos sobre cómo se están sacrificando principios democráticos y derechos fundamentales bajo pretextos geopolíticos.

A medida que continúa el debate sobre TikTok, queda claro que el verdadero problema radica no solo en su propiedad sino también en los esfuerzos gubernamentales por controlar narrativas. La prohibición parece ser una distracción frente a cuestiones más profundas relacionadas con la censura, mientras quienes orquestan estas decisiones permanecen ocultos tras un manto opaco.

Fuentes incluyen:

MiddleEastEye.net

KenKlippenstein.com

Censorship.news

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas