CLAVES

Mujer liberada tras 30 años de esclavitud en Brasil

Esclavitud Brasil

OpenAI | Viernes 21 de febrero de 2025

Una mujer de 60 años fue esclavizada durante 30 años en São Paulo, Brasil, tras llegar en 1991 con la promesa de un empleo como empleada doméstica. Desde entonces, fue sometida a jornadas laborales extenuantes sin salario, sufriendo maltratos físicos y psicológicos por parte de sus empleadores. A pesar de los intentos de escapar y buscar ayuda, su situación se mantuvo oculta hasta que logró denunciarla en 2022. La justicia condenó a la pareja a dos años de prisión, pena sustituida por una multa y trabajo comunitario, lo que ha generado críticas sobre la eficacia del sistema judicial frente al trabajo esclavo en Brasil. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/humillada-y-golpeada-el-calvario-de-una-mujer-esclavizada-durante-30-anos-en-brasil/.



Una mujer ha sido víctima de esclavitud durante tres décadas en la ciudad brasileña de São Paulo. La afectada, actualmente de 60 años, llegó a la vivienda de una pareja en 1991 con la promesa de un empleo como empleada doméstica y un salario que nunca se materializó.

De acuerdo con información publicada por G1, la víctima fue sometida a jornadas laborales extenuantes y explotación. Su existencia se limitó a las tareas del hogar y al trabajo en la tienda del matrimonio compuesto por Maria Sidronia y José Enildo, sin recibir compensación económica alguna. Durante estos años, sufrió un verdadero calvario marcado por maltratos constantes: insultos, golpes y violencia psicológica.

Un ciclo de abuso y explotación

El Ministerio Público Federal ha detallado que la mujer llegó a vivir con los acusados a los 30 años, tras haber estado en un albergue en el centro de São Paulo. Sin embargo, después del primer mes de trabajo, la dueña del hogar dejó de pagarle bajo el pretexto de que había dañado una lavadora. Desde entonces, trabajó sin contrato ni remuneración, enfrentándose a jornadas que podían extenderse hasta 17 horas diarias, todos los días de la semana.

En su testimonio, la víctima relató episodios desgarradores de agresiones físicas y psicológicas. En una ocasión particular, ambos acusados la golpearon y la encerraron en una lavandería. A pesar de sus intentos por escapar y buscar otro empleo, se encontró imposibilitada debido a que la acusada proporcionaba referencias negativas para obstaculizar su contratación.

Desenmascarando las mentiras

La pareja argumentó que consideraban a la mujer parte de su familia; no obstante, esta afirmación fue desmentida durante el proceso judicial. Se demostró que ella comía sola, carecía de vacaciones o días libres y no participaba en los viajes familiares.

El Ministerio Público del Trabajo recibió una denuncia anónima en 2014. Sin embargo, tras una intervención inicial por parte de las autoridades, los acusados firmaron un acuerdo para regularizar la situación laboral de la víctima, lo cual nunca se llevó a cabo.

Justicia cuestionada

Finalmente, en abril de 2022, la mujer logró denunciar su situación y fue rescatada por las autoridades laborales con el respaldo del sistema judicial. La pena por reducir a una persona a condiciones análogas a la esclavitud en Brasil varía entre dos y ocho años de prisión. En este caso particular, el matrimonio fue condenado a dos años de prisión en régimen abierto; sin embargo, esta pena fue reemplazada por una multa equivalente a dos salarios mínimos y trabajo comunitario. Esta resolución pone en tela de juicio la efectividad del sistema judicial ante situaciones tan graves como esta.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Años de esclavitud
60 Edad actual de la víctima
17 Horas de trabajo diario
7 Número de días trabajados a la semana

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas