CLAVES

Pfizer acuerda pagar hasta $250 millones por ocultar riesgos de cáncer en medicamentos

Pfizer Estados Unidos

OpenAI | Viernes 21 de febrero de 2025

Pfizer has reached a settlement of $200 million to $250 million to resolve over 10,000 lawsuits in the U.S. that accuse the company of hiding cancer risks linked to its medications, including the heartburn drug Zantac (ranitidine). Despite this settlement, which was confirmed by a Delaware court filing, many legal battles remain unresolved. The controversy surrounding Zantac arose after low levels of a probable carcinogen were detected, prompting global investigations and recalls. Critics argue that Pfizer's willingness to settle without admitting wrongdoing reflects a broader trend in the pharmaceutical industry where companies prioritize profits over patient safety. This situation raises significant questions about accountability and the potential impact on public health.



Pfizer ha llegado a un acuerdo de conciliación que oscila entre los 200 y 250 millones de dólares para resolver más de 10,000 demandas en Estados Unidos. Estas acciones legales acusan al gigante farmacéutico de ocultar los riesgos de cáncer asociados con sus medicamentos experimentales, entre los cuales se incluye el conocido fármaco para la acidez estomacal, Zantac (ranitidina).

Un documento judicial presentado en Delaware confirmó el acuerdo, tal como fue reportado inicialmente por Bloomberg. No obstante, a pesar de que Pfizer busca cerrar este capítulo, muchos otros demandantes aún no han llegado a un acuerdo, lo que indica que la batalla legal está lejos de concluir.

Controversia en torno a Zantac

La controversia relacionada con Zantac surgió cuando una farmacia en línea detectó niveles bajos de un probable carcinógeno en el medicamento, lo que generó alarma en la comunidad médica y en las agencias reguladoras. La FDA, junto con reguladores de salud globales, inició investigaciones que llevaron a un retiro masivo de productos Zantac en todo el mundo.

Zantac representa solo un caso dentro de una serie de acusaciones contra Pfizer, que ha sido señalada repetidamente por priorizar las ganancias sobre la seguridad del paciente, así como por suprimir datos y manipular ensayos clínicos para ocultar los riesgos a largo plazo de sus medicamentos.

Un patrón preocupante

Defensores de la salud pública advierten que este acuerdo es parte de un patrón más amplio—donde las grandes farmacéuticas logran evadir la responsabilidad mediante pagos silenciosos.

Un claro ejemplo de este comportamiento es el acuerdo alcanzado por Pfizer en 2012, donde la compañía pagó 2.3 mil millones de dólares—la mayor sanción por fraude sanitario en la historia de Estados Unidos hasta ese momento—por promover ilegalmente medicamentos y engañar al público sobre su seguridad.

No solo Pfizer enfrenta acciones legales; otros gigantes farmacéuticos como Sanofi, Boehringer Ingelheim y GSK también han sido objeto de demandas relacionadas con riesgos cancerígenos asociados a sus productos. A principios de este año, Sanofi llegó a un acuerdo preliminar para resolver 4,000 demandas por lesiones personales, lo que indica una crisis más amplia en la industria.

¿Justicia o simple control de daños?

Aunque el pago de 250 millones puede parecer significativo, resulta insignificante comparado con las potenciales ganancias obtenidas por las compañías farmacéuticas al comercializar medicamentos peligrosos. Este acuerdo no responde a preguntas fundamentales: ¿Cuánto tiempo supieron Pfizer y otras empresas sobre los riesgos? Y lo más importante: ¿Cuántas vidas se perdieron antes de que se tomaran medidas?

A medida que continúan las demandas pendientes y la confianza pública en las grandes farmacéuticas alcanza niveles mínimos históricos, queda claro que Pfizer puede estar escribiendo cheques, pero no puede borrar la verdad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$200 millones - $250 millones Rango de la liquidación acordada por Pfizer para resolver más de 10,000 demandas.
10,000 Número de demandas presentadas contra Pfizer en los Estados Unidos.
$2.3 mil millones Liquidación de Pfizer en 2012 por fraude sanitario, la más grande en la historia de EE. UU. en ese momento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas