El Centro Andaluz de las Letras presenta en Huelva el ciclo 'Rap: el arma es la palabra', dirigido por la poeta Olalla Castro. Este evento contará con la participación de Icy Amane, rapera japo-anglo-andaluza, y Peláez, miembro del grupo Punto Final. La cita se llevará a cabo el 19 de febrero a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, con entrada libre. El ciclo busca explorar los vínculos entre la literatura y el rap, destacando tanto a artistas consolidados como emergentes de Andalucía. Esta es la tercera sesión de un total de ocho programadas en diversas provincias andaluzas.
El Centro Andaluz de las Letras, bajo la dirección de la Consejería de Cultura y Deporte, ha anunciado la realización de un nuevo ciclo titulado ‘Rap: el arma es la palabra’, que se llevará a cabo en la provincia de Huelva. Este evento contará con la participación de Icy Amane, una rapera y bailarina japo-anglo-andaluza, y Peláez, miembro del grupo Punto Final, uno de los más representativos del rap andaluz. La cita tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, donde ambos artistas dialogarán sobre sus procesos creativos, el uso del lenguaje en sus letras y los temas que abordan.
La actividad está programada para el miércoles 19 de febrero a las 19:30 horas, con entrada libre para el público interesado.
El ciclo ‘Rap: el arma es la palabra’ tiene como objetivo dar a conocer este género musical a través de figuras tanto consolidadas como emergentes dentro de la música urbana. Se busca ofrecer una visión amplia del rap que se produce en las distintas provincias andaluzas, destacando su diversidad y explorando los procesos de escritura que lo vinculan estrechamente con la literatura.
La sesión en Huelva representa la tercera entrega de un total de ocho programadas en diversas capitales andaluzas, habiendo comenzado en Granada y continuado en Málaga. El programa incluye actuaciones adicionales con artistas como Percless y Lasyra en Córdoba, Haggs e Insert Soul en Jaén, Silverpoppy y Mindspace 404 en Almería, Carolina Treboada y Migué Chupete en Sevilla, así como Carmen Xía y Andrea Santalusía en Cádiz.
La poeta Olalla Castro es la comisaria del programa. Con una sólida formación académica que incluye un doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, así como una licenciatura en Periodismo, Castro también se destaca como cantante y letrista. En sus propias palabras, “el ciclo pretende además visibilizar el trabajo y la creatividad de las emecees, quienes durante décadas han estado a la sombra de sus compañeros”.
Castro señala que el rap tiene raíces profundas vinculadas a los movimientos por los derechos civiles surgidos en los barrios afroamericanos y latinos de Estados Unidos durante los años setenta. Este género no solo revive tradiciones orales afroamericanas, sino que también transforma la poesía en un canto musical que denuncia las condiciones adversas enfrentadas por muchas comunidades.
En cuanto a los invitados destacados, Icy Amane ha logrado consolidarse como una artista versátil. Su carrera comenzó con trabajos como ‘Alien’ y ‘The Formula’, culminando con su primer EP independiente ‘ICY’ lanzado en 2019. En 2020 colaboró con el productor Alizzz para crear ‘Icy’s World’. Ha participado en festivales internacionales como The RecFest Londres y Nocturama, destacándose por su estilo único que combina influencias culturales diversas.
Pelaez, por su parte, es parte fundamental del grupo Punto Final. Desde su primera maqueta titulada ‘Toma conciencia’ hasta su primer LP ‘Una selva de ambiente stereo’, lanzado en 2003, ha contribuido significativamente al desarrollo del rap andaluz. Su estilo se caracteriza por su enfoque experimental sin perder conexión con las raíces del hip hop clásico.
Más información disponible en www.centroandaluzdelasletras.es.
El ciclo se titula ‘Rap: el arma es la palabra’.
La cita en Huelva está prevista para el miércoles 19 de febrero a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva.
Los invitados son Icy Amane, rapera y bailarina japo-anglo-andaluza, y Peláez, componente de Punto Final.
El ciclo pretende dar a conocer el género del rap, mostrando su diversidad y explorando los procesos de escritura de sus letras, así como los vínculos entre literatura y rap.
Hay un total de ocho sesiones programadas en distintas capitales andaluzas, incluyendo Granada, Málaga, Córdoba, Jaén, Almería, Sevilla y Cádiz.
La comisaria del programa es Olalla Castro, quien es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Destaca que el ciclo busca visibilizar el trabajo y la creatividad de las emecees en el rap.
Castro menciona que existe un rap andaluz que se apega a los orígenes del género y que aborda problemas actuales sin reducirse a estereotipos.
Icy Amane es una rapera y bailarina con un estilo único que ha actuado en varios festivales. Peláez es parte de Punto Final, un grupo con trayectoria en Andalucía conocido por su estilo experimental dentro del hip hop clásico.