Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, destacó el papel fundamental de la Escuela de Salamanca durante la clausura de las IV Jornadas sobre el papel geopolítico de España en su historia. En este evento, celebrado en Madrid el 17 de febrero de 2025, García subrayó que la Escuela fue clave para el desarrollo del liberalismo y una tradición jurídica basada en la ética. Además, resaltó su influencia en las relaciones entre España e Hispanoamérica, promoviendo un legado cultural compartido. Estas jornadas conmemoran hitos importantes como el quinto centenario del viaje de Elcano y la fundación de la Escuela de Salamanca. Para más información, visita el enlace.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha enfatizado la importancia histórica de la Escuela de Salamanca durante la clausura de las IV Jornadas tituladas Papel geopolítico de España en su historia. Este evento fue organizado por la Universidad de Salamanca y se llevó a cabo en la Cámara Alta.
García destacó que la Escuela de Salamanca representa “la cuna del liberalismo en España y una tradición jurídica fundamentada en principios éticos”. En sus declaraciones, subrayó que esta escuela “imprimió justicia y humanidad” en las relaciones entre España, entonces un imperio, y el nuevo continente. Según ella, “su influencia fue determinante para que hoy consideremos a Hispanoamérica como pueblos hermanos, unidos por un idioma y una cultura compartidos”.
Durante su intervención, la dirigente del Partido Popular resaltó la significación de estas jornadas, que conmemoran dos hitos importantes: el quinto centenario del viaje alrededor del mundo realizado por Juan Sebastián Elcano y el quinto centenario de la fundación de la Escuela de Salamanca. Ambos eventos son considerados fundamentales en la historia española y merecen ser promovidos y visibilizados.
En este contexto, recordó que el Grupo Parlamentario Popular aprobó una iniciativa en el Senado para asegurar que los actos relacionados con el centenario de la Escuela de Salamanca cuenten con los beneficios fiscales necesarios. Esta medida busca fomentar una mayor participación y reconocimiento hacia estos acontecimientos históricos.
Para concluir su discurso, García agradeció a la senadora popular Esther del Brío por su esfuerzo en impulsar estas jornadas. Asimismo, reafirmó el compromiso del Senado para seguir abriendo “sus puertas a todos los españoles”, promoviendo así un espacio inclusivo para el diálogo y el intercambio cultural.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, fue quien destacó este papel durante la clausura del evento.
Alicia García señaló que la Escuela de Salamanca fue “la cuna del liberalismo en España y de la mejor tradición del Derecho enraizado en la ética”. También mencionó su influencia en las relaciones entre España e Hispanoamérica.
Las jornadas conmemoran el quinto centenario del viaje de circunvalación del Globo que culminó Juan Sebastián Elcano y el quinto centenario de la Escuela de Salamanca.
El GPP aprobó una iniciativa en el Senado para que los actos sobre el centenario de la Escuela de Salamanca contasen con los beneficios fiscales necesarios.
Alicia García agradeció a la senadora popular Esther del Brío por su trabajo para impulsar estas jornadas.