Extremadura Open Future ha lanzado su XIII Convocatoria para acelerar startups de base tecnológica, impulsada por la Junta de Extremadura y Telefónica. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo. La iniciativa busca incorporar tres nuevas empresas, tanto extremeñas como portuguesas, al hub de innovación La Atalaya. Los interesados deben tener un producto mínimo viable (MVP) y pueden participar en un Open Day el 12 de marzo para conocer más sobre el programa. Los seleccionados comenzarán la aceleración el 7 de abril, con acceso a mentores y recursos para potenciar su crecimiento. Para más información, visita https://extremadura.openfuture.org/convocatoria.
La iniciativa Extremadura Open Future, orientada a fomentar el emprendimiento tecnológico e innovador, ha dado inicio a la XIII Convocatoria de su programa de aceleración de startups. Este esfuerzo es impulsado por la Junta de Extremadura y Telefónica. El periodo de inscripción estará abierto desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo del presente año.
En esta edición, la convocatoria tiene como objetivo seleccionar a tres empresas o startups tecnológicas, tanto de origen extremeño como portugués, que se integrarán en La Atalaya, un hub de innovación diseñado para facilitar su desarrollo mediante una metodología de aceleración adaptada a sus necesidades específicas. Los proyectos interesados deben presentar su solicitud a través del sitio web https://extremadura.openfuture.org/convocatoria.
Con motivo de esta nueva convocatoria, se llevará a cabo un Open Day el próximo 12 de marzo. Este evento permitirá a los interesados conocer más sobre la iniciativa y recibir dos sesiones gratuitas de mentorización ofrecidas por algunos expertos asociados a Extremadura Open Future.
Los proyectos que deseen participar en esta convocatoria deben ser tecnológicos e innovadores, además de contar con un Producto Mínimo Viable (MVP) o estar en vías de conseguirlo. Los detalles completos sobre los requisitos están disponibles en las bases de la convocatoria en https://extremadura.openfuture.org/convocatoria/.
Una vez cerrado el plazo para la presentación de solicitudes, el equipo directivo evaluará cada candidatura y realizará una preselección que será anunciada el 28 de marzo. Los proyectos preseleccionados deberán presentar un pitch ante el Comité de Selección, donde expondrán aspectos clave como su modelo de negocio y el perfil del equipo. Los seleccionados serán revelados el 2 de abril y comenzarán el programa de aceleración el 7 del mismo mes.
A lo largo de cinco años, Extremadura Open Future ha desarrollado una metodología exitosa respaldada por un equipo experimentado en diversas áreas del emprendimiento tecnológico. Hasta la fecha, más del 55% de las startups participantes han logrado constituirse al finalizar el programa, mientras que cerca del 44% han alcanzado niveles significativos de facturación.
El programa está estructurado en tres fases: Preaceleración, dirigida a aquellos proyectos que aún no han alcanzado su MVP; Aceleración, enfocada en el lanzamiento comercial; y Escalado, que busca aumentar las ventas y fortalecer la estructura empresarial.
Además del acompañamiento por parte del equipo mentor, los proyectos seleccionados disfrutarán de múltiples beneficios como acceso a espacios compartidos con otros emprendedores, visibilidad mediática, oportunidades para establecer contactos en eventos relevantes y acceso a financiamiento privado y público proporcionado por la Junta de Extremadura.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 | Número de startups que se buscan incorporar a La Atalaya |
18 de febrero - 26 de marzo | Plazo de inscripción para la convocatoria |
28 de marzo | Fecha de anuncio de preselección de candidaturas |
2 de abril | Fecha de anuncio de proyectos seleccionados |
7 de abril | Inicio del programa de aceleración para los seleccionados |
55,56% | Porcentaje de startups constituidas al finalizar el programa en 5 años |
44,44% | Porcentaje de empresas que facturan al finalizar el programa en 5 años |
Extremadura Open Future es una iniciativa de apoyo al emprendimiento de base tecnológica basada en la innovación, impulsada por la Junta de Extremadura y Telefónica.
El plazo de inscripción para la XIII Convocatoria estará abierto desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo.
En esta ocasión, se busca incorporar a 3 empresas o startups de base tecnológica.
Los proyectos deben tener base tecnológica e innovadora, además de contar con un Producto Mínimo Viable (MVP) o estar próximos a conseguirlo.
Los interesados deben enviar su solicitud a través de la web https://extremadura.openfuture.org/convocatoria.
El Open Day es un evento que se realizará el 12 de marzo, donde las personas interesadas podrán conocer más sobre la iniciativa y recibir sesiones de mentorización gratuita.
Después del cierre del plazo de presentación, el equipo evaluará las candidaturas y hará una preselección que se anunciará el 28 de marzo. Los preseleccionados deberán realizar un pitch ante el Comité de Selección.
El programa consta de tres fases: Preaceleración, Aceleración y Escalado, cada una adaptada a diferentes necesidades de los startups.
Los proyectos disfrutarán de mentores, espacio físico compartido, acceso a financiación, visibilidad en medios y oportunidades para networking, entre otros beneficios.