CLAVES

Casi 6.000 pacientes cardiológicos reciben atención domiciliaria a través de TELEA

Teleasistencia Galicia

La teleasistencia mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas, facilitando su seguimiento y atención desde la comodidad del hogar

OpenAI | Miércoles 19 de febrero de 2025

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó que casi 6.000 pacientes cardiológicos están recibiendo teleasistencia a domicilio mediante la plataforma TELEA. Esta intervención se realizó de forma telemática durante la inauguración del VI Simposio de Innovación en Cardiología en Vigo. La teleasistencia se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la atención sanitaria y el seguimiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Galicia. Para más información, visita el enlace.



Teleasistencia a Pacientes Cardiológicos en Galicia

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó que cerca de 6.000 pacientes cardiológicos están recibiendo teleasistencia a domicilio mediante la plataforma TELEA. Esta intervención se llevó a cabo de manera telemática durante la inauguración del VI Simposio de Innovación en Cardiología, que tiene lugar en Vigo.

La iniciativa busca mejorar el seguimiento y la atención de los pacientes con enfermedades cardíacas, facilitando un acceso más ágil a los servicios médicos. La teleasistencia se presenta como una herramienta clave para optimizar la atención sanitaria y reducir las visitas presenciales innecesarias.

Beneficios de la Teleasistencia

Gómez Caamaño subrayó los beneficios que esta modalidad de atención ofrece tanto a los pacientes como al sistema de salud. La teleasistencia permite un monitoreo constante del estado de salud de los usuarios, lo que contribuye a una mejor gestión de sus condiciones médicas.

Además, esta plataforma fomenta la innovación en el ámbito sanitario, alineándose con las tendencias globales hacia la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas en el cuidado de la salud. Este enfoque no solo mejora la calidad del servicio, sino que también promueve un modelo más sostenible y eficiente dentro del sistema sanitario gallego.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas