El proyecto GANANA busca establecer una colaboración a largo plazo entre Europa e India en aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) en áreas prioritarias. Este esfuerzo fortalecerá el intercambio de conocimientos, fomentará vínculos de investigación y mejorará el desarrollo de software para aplicaciones HPC. Tres centros europeos de excelencia en HPC colaborarán con cinco instituciones indias, incluyendo el Centro para el Desarrollo de la Computación Avanzada (C-DAC) y el Departamento Meteorológico de India. El proyecto, que se llevará a cabo desde febrero de 2025 hasta enero de 2028, también aprovechará la potencia computacional de supercomputadoras líderes en Europa e India para abordar desafíos globales. GANANA cuenta con un presupuesto total de casi 5 millones de euros financiados por el programa Horizonte Europa.
El proyecto GANANA tiene como objetivo establecer una colaboración a largo plazo entre Europa e India en el ámbito de las aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) en dominios prioritarios identificados. Esta iniciativa busca fortalecer el intercambio de conocimientos, fomentar vínculos de investigación y mejorar el desarrollo de software para aplicaciones HPC.
En este contexto, tres centros europeos de excelencia en HPC, financiados por la EuroHPC JU, centrarán sus esfuerzos en áreas como las ciencias biomédicas y de la vida, así como en la modelización de fenómenos naturales y meteorológicos. Estos centros son BioExcel, ChEESE y ESiWACE3. Colaborarán con cinco instituciones indias, incluyendo el Centro para el Desarrollo de Computación Avanzada (C-DAC) y el Departamento Meteorológico de India (IMD).
Además, el proyecto busca aprovechar la potencia computacional combinada de los superordenadores líderes de Europa e India para abordar desafíos globales y fomentar la innovación. Entre los sistemas pre-exascale que se incluirán están LUMI en Finlandia, LEONARDO en Italia y MareNostrum 5 en España.
Coordinado por Kungliga Tekniska Högskolan (KTH), GANANA contará con la participación de beneficiarios de siete países europeos e India, y se llevará a cabo desde febrero de 2025 hasta enero de 2028. Los socios del proyecto abarcan instituciones destacadas como Universiteit Utrecht (UU), Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main (GUF), y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
El proyecto cuenta con un presupuesto total de €4,999,522.50 proveniente del programa de financiación Horizon Europe. GANANA fue seleccionado tras la convocatoria HORIZON-EUROHPC-JU-2023-INCO-06, donde los socios indios financiarán su participación independientemente.
La puesta en marcha del proyecto GANANA representa la segunda iniciativa internacional de cooperación del EuroHPC JU, después del lanzamiento del proyecto HANAMI en 2024, destinado a promover la colaboración en HPC entre Europa y Japón.
La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) es una entidad legal creada en 2018 con el propósito de coordinar esfuerzos y recursos entre la Unión Europea y los países participantes para convertir a Europa en líder mundial en supercomputación. Para ello, ya ha adquirido nueve superordenadores, ubicados por toda Europa.
A través de las convocatorias de acceso al EuroHPC, científicos europeos y usuarios del sector público e industrial pueden beneficiarse de estos superordenadores que se encuentran entre los más potentes del mundo. Además, se está implementando una infraestructura europea de computación cuántica que integrará diversas tecnologías cuánticas europeas con supercomputadoras.
A medida que avanza este esfuerzo, el EuroHPC JU también invierte en proyectos de investigación e innovación para desarrollar una cadena completa de suministro europeo en supercomputación: desde procesadores y software hasta aplicaciones a ejecutar en estos sistemas avanzados.
Recientemente revisado mediante un reglamento del Consejo Europeo, el EuroHPC JU recibió un nuevo mandato para desarrollar fábricas AI que apoyen el crecimiento competitivo e innovador del ecosistema AI europeo. En diciembre de 2024 se seleccionaron los sitios que albergarán las primeras fábricas AI europeas, programadas para desplegarse en 2025 en varios países europeos.
Cifra | Descripción |
---|---|
€4,999,522.50 | Presupuesto total del proyecto GANANA |
2025-2028 | Duración del proyecto GANANA |
3 | Número de centros europeos de excelencia involucrados |
5 | Número de instituciones indias colaboradoras |
El proyecto GANANA tiene como objetivo establecer una colaboración a largo plazo entre Europa e India en el campo de las aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) en dominios prioritarios identificados.
El proyecto incluye la colaboración de tres centros europeos de excelencia en HPC y cinco instituciones indias, como el Centro para el Desarrollo de la Computación Avanzada (C-DAC) y el Departamento Meteorológico de India.
GANANA se llevará a cabo desde febrero de 2025 hasta enero de 2028.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de €4,999,522.50, financiado por el programa Horizon Europe.
Se aprovecharán los sistemas pre-exascale EuroHPC, incluyendo LUMI en Finlandia, LEONARDO en Italia y MareNostrum 5 en España.
Se espera que GANANA fortalezca el intercambio de experiencia, fomente vínculos de investigación y mejore el desarrollo de software para aplicaciones HPC, abordando desafíos globales e impulsando la innovación.