El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha amenazado con reanudar las operaciones militares en Gaza si Hamas no libera a todos los rehenes antes del mediodía del sábado. Esta advertencia se produce en un contexto de un frágil alto el fuego, mediado por Donald Trump, que ha respaldado la exigencia de Netanyahu. Hasta ahora, 16 de los 33 rehenes han sido liberados, mientras que Israel ha liberado a 656 prisioneros palestinos a cambio. La situación se complica por acusaciones mutuas de violaciones del acuerdo, lo que ha llevado a tensiones crecientes y a preparativos militares por parte de Israel. La comunidad internacional pide que ambas partes mantengan sus compromisos para evitar un nuevo estallido de violencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha emitido un ultimátum a Hamas: debe liberar a todos los rehenes restantes antes del mediodía del sábado, de lo contrario, Israel reanudará sus operaciones militares en Gaza. Esta advertencia se produce en medio de crecientes tensiones sobre un frágil alto el fuego negociado con la intervención del presidente Trump, quien ha instado a la liberación inmediata de todos los rehenes.
Netanyahu ha manifestado que su amenaza genera preocupaciones sobre las intenciones de Israel de buscar cualquier justificación para continuar su devastadora campaña en Gaza, considerada por muchos como genocida. El cese al fuego, que comenzó hace tres semanas, fue diseñado para facilitar la liberación de los rehenes capturados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Hasta ahora, se han liberado 16 de los 33 rehenes incluidos en el acuerdo, mientras que Israel ha liberado a 656 prisioneros palestinos a cambio.
No obstante, Hamas ha acusado a Israel de violar el acuerdo al retrasar la ayuda humanitaria y restringir el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza. Además, la falta de suministros esenciales como combustible y equipos médicos ha llevado a Hamas a posponer la liberación de más rehenes, lo que agrava aún más la ya precaria tregua.
En respuesta a estas acusaciones, Netanyahu ha señalado que la responsabilidad recae en Hamas. “Si no regresan nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) reanudarán los combates hasta que Hamas sea derrotado decisivamente”, declaró en un video. La acumulación de fuerzas israelíes alrededor de Gaza indica una posible escalada militar.
El presidente Trump, quien desempeñó un papel crucial en la mediación del alto el fuego, ha intensificado la presión al exigir la liberación inmediata de todos los rehenes. “Si no se devuelven todos los rehenes antes del sábado a las 12 en punto, diría que cancelen todo y que se desate el infierno”, afirmó Trump. Su ultimátum ha sido respaldado por algunos funcionarios israelíes que ven esta situación como una oportunidad para abandonar completamente el alto el fuego y reiniciar las operaciones militares.
Críticos argumentan que el gobierno de Netanyahu está utilizando las demandas de Trump como pretexto para justificar una mayor agresión en Gaza. Las acciones del ejército israelí desde el inicio del alto el fuego incluyen reportes sobre el asesinato de 92 palestinos, lo cual sugiere una disposición a escalar las hostilidades. Por su parte, Hamas sostiene que sigue comprometido con el acuerdo pero acusa a Israel de socavar sus términos.
A medida que se acerca la fecha límite del sábado, el futuro del alto el fuego es incierto. El lenguaje ambiguo utilizado por Netanyahu—refiriéndose a “nuestros rehenes” en lugar de “todos los rehenes”—deja espacio para interpretaciones diversas; sin embargo, sus preparativos militares indican una disposición para retomar las hostilidades. Al mismo tiempo, Hamas ha mostrado disposición para continuar con la liberación de rehenes si Israel respeta lo acordado.
La comunidad internacional, incluyendo las Naciones Unidas, ha instado a ambas partes a cumplir con sus compromisos y evitar un regreso a la violencia. Sin embargo, con un gobierno israelí aparentemente ansioso por reiniciar su campaña y con el ultimátum de Trump aumentando la presión, las perspectivas para alcanzar una paz duradera parecen cada vez más sombrías. Los próximos días serán decisivos para determinar si este frágil alto el fuego puede mantenerse o si Gaza volverá a convertirse en un campo de batalla.
Fuentes utilizadas para este artículo incluyen:
Cifra | Descripción |
---|---|
33 | Total de hostages mencionados en el acuerdo. |
16 | Hostages que han sido liberados hasta ahora. |
656 | Prisioneros palestinos liberados por Israel a cambio de los hostages. |
92 | Número de palestinos reportados muertos desde el inicio del alto el fuego. |