CLAVES

Expertos alertan sobre riesgo de ceguera por medicamentos para perder peso

Efectos secundarios

OpenAI | Jueves 13 de febrero de 2025

Expertos alertan sobre los efectos secundarios de los populares medicamentos para la pérdida de peso, como Ozempic, que están causando ceguera en algunos usuarios. A pesar de las advertencias médicas sobre estos riesgos, el gobierno del Reino Unido propone administrar estas inyecciones a personas desempleadas para ayudarles a regresar al trabajo. Investigaciones recientes han documentado casos de pacientes en EE. UU. que perdieron la vista tras usar semaglutida o tirzepatida, los principios activos de Ozempic y Mounjaro. Los expertos sugieren que la rápida reducción de los niveles de azúcar en sangre podría dañar los vasos sanguíneos en los ojos, provocando pérdida de visión. Las autoridades sanitarias en Dinamarca están investigando esta posible relación entre el uso de semaglutida y la ceguera.



Expertos han emitido una alerta sobre los populares medicamentos para la pérdida de peso, como el Ozempic, que están provocando ceguera en algunos usuarios.

A pesar de las advertencias de los médicos sobre los sorprendentes efectos secundarios que experimentan las personas en Estados Unidos que utilizan estos fármacos, el gobierno del Reino Unido ha propuesto administrar inyecciones de pérdida de peso a personas desempleadas con el fin de “ayudarlas a reincorporarse al trabajo”.

Investigaciones y casos alarmantes

Diversos estudios han relacionado estas inyecciones con condiciones que causan inflamación y bloquean el flujo sanguíneo hacia el ojo, lo que puede resultar en pérdida severa y, en ocasiones, permanente de la visión.

Recientemente, investigadores han documentado nueve nuevos casos de pacientes en Estados Unidos que perdieron la vista tras utilizar semaglutida o tirzepatida, ingredientes activos del Ozempic y Mounjaro, respectivamente.

Según Mail Online, una mujer que se inyectó una dosis de semaglutida para tratar su diabetes despertó a la mañana siguiente sin visión en su ojo izquierdo. Esta situación la llevó a interrumpir el tratamiento durante dos meses; sin embargo, debido a su diabetes, tuvo que reanudarlo. Dos semanas después de reiniciar el medicamento, perdió también la visión en su ojo derecho.

Casos adicionales y análisis médico

Otra mujer que había estado tomando semaglutida durante un año se despertó un día con una “sombra indolora” sobre su ojo izquierdo. Las pruebas revelaron daños en los vasos sanguíneos de su retina, lo que resultó en ceguera.

Además, un hombre sufrió hemorragia en su ojo izquierdo tras usar tirzepatida durante un año. A pesar de esto, los médicos le recomendaron continuar con el tratamiento debido a la falta de evidencia que vinculara su condición con las inyecciones para perder peso.

Los expertos señalaron que aunque no se conoce la causa exacta, medicamentos como Ozempic pueden reducir rápidamente los niveles de azúcar en sangre, lo cual podría dañar los vasos sanguíneos en los ojos y provocar pérdida de visión.

Investigación internacional

Las autoridades sanitarias en Dinamarca, donde se encuentra la sede del fabricante del Ozempic, Novo Nordisk, están actualmente investigando las conexiones entre la semaglutida y la pérdida visual.

El nuevo informe detalla los casos de nueve adultos que estaban utilizando semaglutida o tirzepatida. La edad promedio de los pacientes era de 57 años y más del 56 por ciento eran mujeres.

Los pacientes provenían de Utah, Minnesota, Nueva York, Virginia Occidental y Ohio. Los investigadores encontraron que siete pacientes fueron diagnosticados con neuropatía óptica anterior isquémica no arterítica (NAION), una condición donde se bloquea el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico. Este nervio es fundamental para transmitir información visual desde la retina del ojo hasta el cerebro.

Dicha condición puede llevar a una pérdida repentina de visión en uno o ambos ojos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Nuevos informes de pacientes que quedaron ciegos 9
Edad promedio de los pacientes 57 años
Porcentaje de pacientes que eran mujeres 56%
Número de estados mencionados 5

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas