CLAVES

México investiga posible espionaje de aviones estadounidenses en su espacio aéreo

Espionaje México

OpenAI | Miércoles 12 de febrero de 2025

El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, ha señalado que el gobierno no descarta la posibilidad de que aviones estadounidenses hayan realizado actividades de espionaje cerca del territorio mexicano. Durante una conferencia, Trevilla explicó que aunque estos aviones no violaron el espacio aéreo nacional, se han detectado vuelos recientes que podrían estar relacionados con la vigilancia de cárteles de drogas. Aseguró que las operaciones aéreas cumplen con la normatividad y no afectan la colaboración en la lucha contra el narcotráfico entre México y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



México considera posible espionaje por parte de aviones estadounidenses

El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, expresó este martes que el Gobierno no ha descartado la posibilidad de que aviones de Estados Unidos hayan llevado a cabo actividades de espionaje. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aclaró: «No lo podemos descartar porque no sabemos qué hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional».

Esta declaración se produjo en respuesta a un artículo publicado por CNN, que indicaba que aviones espías estadounidenses han intensificado sus operaciones para recopilar información sobre los cárteles mexicanos.

Identificación de vuelos y normatividad vigente

Trevilla Trejo mencionó que el Gobierno mexicano ha identificado al menos dos vuelos de aviones estadounidenses, uno ocurrido el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Sin embargo, aclaró que estos vuelos transitaron por el espacio aéreo internacional y no por el territorio mexicano, como han especulado algunos medios.

El secretario aseguró que los aviones detectados cumplieron con las normativas establecidas por las autoridades mexicanas, incluida la Sedena. Además, enfatizó: «No hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo [militares] sobrevuelen el espacio nacional».

Colaboración en la lucha contra el narcotráfico

A pesar de las inquietudes sobre los sobrevuelos militares estadounidenses, Trevilla Trejo afirmó que estas actividades no afectan la colaboración entre ambos países en la lucha contra el tráfico de drogas. «Si llegan a tener información, existen los convenios que tenemos entre las fuerzas armadas para compartir esa información. En todo caso, nos la darían», comentó.

El secretario reveló también que ha mantenido conversaciones telefónicas con funcionarios del Comando Norte de Estados Unidos en días recientes. Estas comunicaciones fueron descritas como «muy cordiales y respetuosas», donde se acordó continuar trabajando bajo los mecanismos bilaterales existentes entre las fuerzas armadas de ambas naciones.

Trevilla concluyó señalando la importancia de atender con prioridad la frontera, siempre respetando principios como la responsabilidad compartida y la confianza mutua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas