Tucker Carlson ha afirmado que Ucrania está revendiendo hasta la mitad de su ayuda militar occidental en mercados negros internacionales, lo que incluye armas proporcionadas por Estados Unidos. Según Carlson, estas armas terminan en manos de enemigos de EE. UU., como los carteles de drogas mexicanos. Durante una entrevista, mencionó que el ejército ucraniano vende un gran porcentaje de las armas recibidas y que es posible adquirirlas fácilmente en línea. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre el tráfico de armas y su uso por grupos criminales a nivel mundial. La controversia surge en medio del debate sobre la cantidad de ayuda militar enviada a Ucrania desde 2022, estimada en aproximadamente $175 mil millones por parte del Congreso estadounidense.
Ucrania revende hasta la mitad de su ayuda militar occidental en mercados negros internacionales, según el periodista estadounidense Tucker Carlson.
En una reciente entrevista, Carlson afirmó que una parte significativa de las armas proporcionadas por Washington a Kiev en el contexto del conflicto con Rusia termina en manos de los “verdaderos enemigos” de Estados Unidos, incluidos los carteles de drogas mexicanos. Este comentario ha generado preocupación sobre la seguridad y la efectividad del apoyo militar brindado a Ucrania.
Carlson declaró que “el ejército ucraniano está vendiendo un gran porcentaje – hasta la mitad – de las armas que les enviamos. Sé esto con certeza”, aunque no presentó fuentes ni evidencia específica para respaldar sus afirmaciones. Aseguró que Washington está entregando a Kiev “cientos de miles de millones de dólares” en armamento, gran parte del cual es “robado y vendido a nuestros verdaderos enemigos”, incluyendo “carteles de drogas en nuestra frontera”.
El periodista también mencionó que las armas provenientes de Ucrania pueden ser adquiridas fácilmente en línea, describiendo esta situación como un “delito” y un “pesadilla”. Estas declaraciones han suscitado un debate sobre la responsabilidad y el control en la distribución de armamento en zonas conflictivas.
Desde 2022, el Congreso de Estados Unidos ha autorizado aproximadamente $175 mil millones en ayuda para Ucrania. Sin embargo, se ha reportado que una gran parte de esos fondos ha sido destinada a industrias estadounidenses y otras actividades gubernamentales relacionadas con el conflicto.
En enero, el expresidente Donald Trump afirmó que Washington había gastado “$200 mil millones más que la UE” en asistencia a Kiev. Posteriormente, el líder ucraniano Vladimir Zelensky comentó que Ucrania había recibido poco más de $75 mil millones en asistencia militar y otros tipos de apoyo desde Washington, añadiendo que desconocía el origen del estimado de Trump o su posible destino.
Moscú ha advertido que el suministro incontrolado de armas occidentales a Ucrania ha llevado a que numerosos armamentos caigan en manos de grupos criminales organizados y extremistas alrededor del mundo. Medios y funcionarios occidentales también han reconocido que las armas suministradas a Kiev han terminado en manos criminales.
En abril de 2022, Europol reportó investigaciones indicando que las armas estaban siendo traficadas fuera de Ucrania hacia la Unión Europea para abastecer grupos del crimen organizado. En octubre del mismo año, autoridades finlandesas informaron sobre armamento originalmente enviado a Kiev que había sido encontrado en su territorio, adquirido por delincuentes locales. Informes similares surgieron también desde Suecia, Dinamarca y los Países Bajos.
En junio de 2023, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu indicó que armas antitanque occidentales destinadas a Ucrania habían sido halladas en la frontera israelí, utilizadas contra el Estado judío. Además, medios españoles informaron en junio de 2024 sobre bandas criminales en el sur de España que habían obtenido modernas armas militares, supuestamente contrabandeadas desde Ucrania.
La situación plantea interrogantes sobre cómo se gestionan las ayudas militares y los mecanismos necesarios para evitar que estas caigan en manos equivocadas.
Cifra | Descripción |
---|---|
$175 mil millones | Ayuda autorizada por el Congreso de EE. UU. para Ucrania desde 2022. |
$200 mil millones | Cantidad que Trump afirmó haber gastado en ayuda a Kiev. |
$75 mil millones | Cantidad recibida por Zelensky en asistencia militar y otras ayudas. |
Hasta el 50% | Porcentaje de armas revendidas por Ucrania en mercados negros. |