CLAVES

Fiscal de Misuri inicia demanda contra Starbucks por discriminación racial y de género

Discriminación Starbucks

OpenAI | Miércoles 12 de febrero de 2025

El fiscal general de Misuri, Andrew Bailey, ha iniciado una investigación contra Starbucks por presuntas violaciones a las leyes de discriminación racial y de género. La denuncia sostiene que la cadena de cafeterías discrimina en la remuneración, oportunidades de capacitación y ascenso, y en la composición de su junta directiva. Bailey argumenta que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también perjudican a los consumidores al elevar precios y reducir la calidad del servicio. Además, critica el compromiso de Starbucks con la diversidad como un pretexto para encubrir su discriminación sistemática. Para más detalles, visita el enlace.



Investigación contra Starbucks por discriminación racial y de género

El fiscal general del estado de Misuri, Andrew Bailey, ha anunciado el inicio de una investigación sobre la presunta violación de las leyes contra la discriminación en la reconocida cadena de cafeterías Starbucks. Según Bailey, la compañía ha incurrido en prácticas que contravienen tanto las normativas federales como estatales que prohíben la discriminación.

En su declaración, Bailey afirmó que Starbucks vincula la remuneración a cuotas basadas en la raza y el sexo, lo que resulta en una discriminación clara en las oportunidades de capacitación y ascenso dentro de la empresa. Además, se menciona que esta práctica también afecta a la composición de su junta directiva.

Consecuencias para los consumidores y denuncia formal

Bailey subrayó que, debido a estas políticas discriminatorias, los consumidores en Misuri enfrentan precios más altos y tiempos de espera prolongados por productos y servicios que podrían ser ofrecidos a un costo menor si se emplearan trabajadores calificados sin distinción de raza o género.

El fiscal general calificó el compromiso de Starbucks con la diversidad, equidad e inclusión como un pretexto insuficiente, argumentando que no refleja un verdadero compromiso con la eliminación de prácticas discriminatorias. En su demanda, busca una orden judicial que obligue a Starbucks a cesar inmediatamente estas conductas ilegales.

"Como fiscal general, mi deber es proteger a los ciudadanos de Misuri de empresas que participan activamente en la discriminación sistemática", declaró Bailey. "El racismo no tiene cabida en nuestro estado", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas