El 12 de febrero de 2025, el Parlamento Europeo llevará a cabo importantes debates y votaciones. La agenda incluye la presentación del Programa de Trabajo de la Comisión 2025 y una nueva estrategia de competitividad, así como un análisis sobre la represión en Rusia un año después del asesinato de Alexei Navalny. También se discutirá la retirada de Estados Unidos de la OMS y el Acuerdo de París, junto con el impacto en la ayuda humanitaria. Otros temas incluyen el apoyo a las regiones fronterizas con Rusia, amenazas a periodistas en la UE, salud mental entre los jóvenes europeos y derechos humanos en Türkiye, Nicaragua y Nigeria. Se votará sobre nuevas reglas del IVA y cooperación administrativa en materia fiscal. Para más detalles, se puede seguir la cobertura en vivo a través del webstreaming del Parlamento.
Programa de Trabajo de la Comisión 2025 y nueva estrategia de competitividad
A las 9:00, el comisionado Šef?ovi? presentará el programa de trabajo de la Comisión para 2025, seguido de un debate con los eurodiputados y el ministro polaco de Asuntos Europeos, Sz?apka. En una discusión programada para la tarde, a partir de las 14:00, se revisará la propuesta recientemente presentada para una nueva hoja de ruta sobre competitividad, con la participación del vicepresidente de la Comisión Séjourné y el ministro Sz?apka.
Los eurodiputados examinarán la continua represión por parte del Kremlin hacia la oposición política en Rusia, un año después del asesinato de Alexei Navalny, en un debate que comenzará alrededor de las 10:30.
La situación crítica en Rusia ha generado preocupación internacional y será objeto de análisis por parte del Parlamento Europeo. Los representantes discutirán las implicaciones políticas y sociales que esta represión tiene tanto a nivel nacional como internacional.
A partir de las 16:30, los eurodiputados y la comisionada Lahbib debatirán sobre las consecuencias que ha tenido la decisión del gobierno estadounidense de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre cambio climático, así como el impacto derivado de la suspensión de ayuda humanitaria y al desarrollo por parte de EE.UU.
Este tema es crucial dado el papel preponderante que Estados Unidos desempeña en cuestiones globales relacionadas con la salud pública y el medio ambiente.
En otros temas relevantes, se abordarán cuestiones como el apoyo a las regiones fronterizas con Rusia, Bielorrusia y Ucrania; amenazas a periodistas en la UE siete años después del asesinato de Kuciak; así como problemas crecientes relacionados con la salud mental entre los jóvenes europeos.
Además, se considerarán los derechos humanos en países como Türkiye, Nicaragua y Nigeria. Los eurodiputados discutirán los recientes despidos y arrestos en Türkiye, así como situaciones críticas en Nicaragua y Nigeria relacionadas con penas capitales por cargos de blasfemia.
A mediodía, se llevará a cabo una votación plenaria donde se abordarán temas como:
Pueden seguir la cobertura en vivo de esta sesión plenaria a través del webstreaming del Parlamento o mediante EbS+.
Para más información detallada sobre esta sesión, consulte nuestro boletín informativo.
Pueden encontrar más información sobre el pleno aquí.
A las 9:00, el Comisionado ?ef?ovi? presentará el programa de trabajo de la Comisión para 2025, seguido de una discusión con los eurodiputados y el Ministro polaco de Asuntos de la UE, Sz?apka.
Aproximadamente a las 10:30, los eurodiputados examinarán la continua represión de la oposición política en Rusia un año después del asesinato de Alexei Navalny.
A partir de las 16:30, se debatirán las consecuencias de la decisión de la Administración estadounidense de retirarse de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo de París sobre cambio climático, así como el impacto de la suspensión de ayuda humanitaria y al desarrollo por parte de EE. UU.
A partir de las 15:00, se debatirá el apoyo de la UE a las regiones que comparten fronteras con Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
Los eurodiputados evaluarán con el Comisionado McGrath el estado de la libertad de medios en toda la UE y discutirán cómo garantizar la protección a los periodistas.
Se discutirá cómo abordar los crecientes problemas de salud mental entre los jóvenes europeos.
Los eurodiputados considerarán despidos recientes y arrestos en Türkiye, represión en Nicaragua y el riesgo de pena capital en Nigeria por cargos de blasfemia.
A mediodía, se votará sobre nuevas reglas del IVA para la era digital y sobre mejorar la cooperación administrativa en materia fiscal.